Hogar

No uses más cortinas si buscas luz natural en casa: remodelá cualquier espacio con esta nueva tendencia

De vez en cuando las casas necesitas una remodelación, por eso unas de las opciones más usadas es tirar las cortinas e implementar una nueva tendencia

Tener una casa moderna no siempre significa gastar miles de pesos en reformas o contratar especialistas. Existen trucos sencillos y económicos que pueden darle un aire completamente nuevo a cualquier espacio del hogar sin necesidad de obras complicadas. Y lo mejor es que puedes hacerlo con un simple objeto.

Si estás en tu casa y sientes que falta hacer algún cambio de espacio, de energía o de cosas, puede que estés en lo correcto. Vivir en un lugar donde las cosas siempre están igual puede ser tedioso, por eso un cambio siempre viene bien. Si tu idea es hacer un cambio, en la sección de hoy empezaremos por cambiar las cortinas por una nueva tendencia sin hacer grandes reformas.

Muchas veces las casas tienen mucha contaminación visual y las cortinas ayudan a esa molestia. Sin embargo, la nueva tendencia del diseño interior están marcando un cambio porque los ambientes ahora solo buscan reducir los excesos decorativos, y eso incluye despedirse de los grandes paños de tela que antes cubrían las ventanas.

cortinas
No uses más las viejas cortinas de casa si lo que buscas es que tu casa se vea nueva, estilosa y única.

No uses más las viejas cortinas de casa si lo que buscas es que tu casa se vea nueva, estilosa y única.

Renovar tu casa no tiene que ser caro si tan solo cambias las cortinas

Un cambio tan simple como reemplazar las cortinas tradicionales por estores de lino, bambú o tejidos naturales puede transformar por completo los ambientes. Esta tendencia, cada vez más elegida en decoración, combina elegancia, funcionalidad y luminosidad, aportando calidez sin perder privacidad.

Los estores son una versión moderna de las cortinas que se enrollan o pliegan verticalmente, ocupando menos espacio y permitiendo controlar la entrada de luz. Los modelos vienen confeccionados con materiales naturales como lino, bambú u algodón, están marcando tendencia en 2025 por su estética orgánica y su bajo impacto ambiental.

A diferencia de las telas pesadas o sintéticas, estos tejidos permiten que la luz natural se filtre suavemente, generando un ambiente más acogedor y natural.

Beneficios de esta tendencia de decoración

nueva tendencia en cortinas
Cambiar las cortinas por estores naturales puede parecer un detalle menor, pero renueva completamente la atmósfera de una casa.

Cambiar las cortinas por estores naturales puede parecer un detalle menor, pero renueva completamente la atmósfera de una casa.

  • Aportan luz sin perder intimidad, ya que dejan pasar la claridad del día, pero protegen de miradas externas.
  • También regulan la temperatura. Los materiales naturales ayudan a mantener frescos los espacios en verano y más cálidos en invierno.
  • Son sostenibles y biodegradables: una alternativa ecológica frente a los tejidos sintéticos.
  • Son muy fáciles de combinar: su diseño neutro encaja en estilos nórdicos, rústicos, minimalistas.
  • Y lo más importante es que son muy fáciles de limpiar, basta con pasar un paño húmedo o aspirar el polvo para mantenerlos impecables.

Si te animas a probar esta tendencia puedes usar los estores de lino blanco o crudo en el living o comedor porque aportan luminosidad y amplitud visual. En dormitorios, por ejemplo, las cortinas de bambú ofrecen un toque cálido y relajante, ideal para combinar con muebles de madera.

En cocinas o espacios pequeños de la casa, los tejidos de algodón en tonos tierra o arena brindan frescura sin recargar.

Temas relacionados: