¿Qué beneficios brindan las hojas de la palta?
En la medicina azteca antigua, las hojas de la palta solían utilizarse en la medicina tradicional para aliviar el dolor de cabeza, de dientes, inflamaciones, así como para contrarrestar la fatiga y eliminar bacterias.
También suelen usarse las hojas de la palta para preparar infusiones que sirven para beber durante la noche y así aliviar el insomnio, aliviar malestares estomacales y leves infecciones urinarias. Además, son usadas como antioxidante, digestivo, analgésico para aliviar los cólicos menstruales, contra la tos, para la acidez estomacal y para la diabetes.
¿Cómo hacer un té de hojas de palta?
Ingredientes:
- 4-6 hojas de aguacate frescas o secas
- 1 litro de agua
- Opcional: miel o limón al gusto
El primer paso es lavar bien las hojas de la palta para eliminar tierra y otras impurezas. A continuación, hierve un litro de agua en una olla y luego agrega las hojas de aguacate. Pasados unos 10 o 15 minutos, reduce el fuego y deja que las hojas de palta hiervan por unos 10 minutos más. Retira la olla del fuego y deja reposar durante otros 5 minutos.
►TE PUEDE INTERSAR: Alimentación saludable: las frutas y verduras que hay que comer para vivir más años
Luego podrás colar el líquido para eliminar las hojas. Puedes servir el té tanto en frío como en caliente. Le puedes sumar un poco de miel o limón al gusto. Te aconsejamos beberlo por las noches, antes de irte a dormir.