Luego de que el lunes 20 de marzo, un grupo de fanáticos religiosos ingresara al Rectorado y destruyera las obras de la muestra #8M Manifiestos Visuales, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) interpuso una denuncia ante la Justicia Federal.
Luego de que el lunes 20 de marzo, un grupo de fanáticos religiosos ingresara al Rectorado y destruyera las obras de la muestra #8M Manifiestos Visuales, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) interpuso una denuncia ante la Justicia Federal.
La rectora, Esther Sánchez, propuso la creación de una mesa de diálogo plural, que incluya representantes de todas las religiones, agnósticos y miembros de los claustros universitarios para analizar situaciones similares y diversas que se presentar en un futuro.
►TE PUEDE INTERESAR: La UNCuyo decidió descontar del sueldo los días que los docentes hagan paro en colegios y facultades
En la sesión del miércoles del Consejo Superior de la UNCuyo, en donde trataron el tema de la destrucción de las obras, las facultades apoyaron la propuesta de la rectora por unanimidad. Es una mesa de reflexión que servirá para proponer acciones tendientes a fomentar la tolerancia, la democracia, el respeto a la diversidad y la libertad de expresión.
"A lo que convocamos es precisamente a eso, al diálogo, y no llegar a la violencia. Esto es de alguna manera el modo o la propuesta que traemos después de haber vivido circunstancias tan violentas no sólo para nuestra Universidad sino para la sociedad en general. El objetivo sería trabajar para contribuir a la paz social; y ampliar esta mesa para debatir los problemas más sensibles que tiene nuestra sociedad", sostuvo la rectora.
►TE PUEDE INTERESAR: La artista de "El velorio de la cruz" aseguró que la hará de nuevo tras su destrucción en la UNCuyo
Esther Sánchez destacó la importancia del respeto por el otro, hacia las instituciones y a uno mismo y agregó que la UNCuyo es defensora de los derechos humanos y de la libertad de expresión y repudian este hecho ilícito, violento y planificado. "Esta Universidad Pública es un espacio, un ámbito libre donde todas las ideas deben y pueden expresarse, siempre con respeto y tolerancia, y esto es lo que está puesto aquí en evidencia", afirmó.
Por su parte, Adolfo Cueto, consejero de Filosofía y Letras, felicitó a la rectora por la convocatoria a la mesa de diálogo ya que implica “recuperar un espacio que la Universidad ya ha tenido anteriormente y que desgraciadamente se abandonó”.