Escándalo y vandalismo

La UNCuyo denunció a los fanáticos religiosos ante la Justicia Federal y abrió una investigación interna

Esther Sánchez, rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, confirmó la formalización de la denuncia penal contra quienes destruyeron la muestra de arte 8M Manifiestos Visuales. Sospechan que hubo miembros de la comunidad universitaria involucrados

Sánchez anunció en conferencia de prensa, además, que se abrió una investigación sumaria interna para conocer si hubo o no responsabilidad de miembros de la comunidad universitaria en los hechos de violencia que se ocasionaron en "8M Manifiestos Visuales".

Respecto de la exposición, que fue cuestionada por la Arquidiócesis de Mendoza por herir "gravemente nuestras convicciones religiosas", desde la UNCuyo indicaron que la mantendrán en el estado en el que se encuentra para "llamar a la reflexión y al diálogo".

►TE PUEDE INTERESAR: La Justicia liberó a los dirigentes del Polo Obrero, que seguirán bajo proceso por cortar calles

En la muestra se expusieron obras como El velorio de la cruz, de Cristina Pérez, y otras tantas que, según dijeron desde el seno de la Iglesia Católica, causaron "dolor" tanto en la comunidad universitaria y como en los fieles en general.

uncuyo artista cristina perez el velorio de la cruz 3.jpg
Cristina Pérez, junto a su obra El velorio de la cruz.

Cristina Pérez, junto a su obra El velorio de la cruz.

La postura de la UNCuyo respecto de la muestra

Esther Sánchez hizo un "llamado a la reflexión y al diálogo de todas las voces, no solo dentro de la Universidad, sino también de la sociedad", después de que un grupo de unas 50 personas atacaran al grito de "viva Cristo rey" la muestra de arte que se exponía en la sala Luis Quesada del Rectorado de la UNCuyo, y que había generado el repudio de la Iglesia Católica mendocina.

"Obviamente como defensora de los derechos humanos y de la libertad de expresión, estamos comentando la postura de la Universidad Nacional de Cuyo en ese sentido", advirtió.

arte uncuyo virgen católicos 1.jpg
Así quedó parte de la muestra feminista en la UNCuyo tras el ataque de grupos religiosos.

Así quedó parte de la muestra feminista en la UNCuyo tras el ataque de grupos religiosos.

"La Universidad es pública, laica y gratuita y se exponen todas las ideas"

Sánchez repudió los hechos de violencia "planificados" sobre la muestra: "Repudiamos el hecho ilícito, violento y planificado que ocurrió en la muestra colectiva titulada 8M Manifiestos Visuales, que se inauguró en el espacio de arte de nuestra Universidad, Luis Quesada".

Y confirmó que se formuló la denuncia ante la Justicia Federal para que se investiguen.

arte uncuyo virgen católicos.jpg

Sánchez tildó al grupo de personas que ocasionó daños como "fundamentalistas"

"Estamos efectuando la denuncia ante la Justicia Federal y vamos a poner todo el material que tengamos disponible para que se invetigue", advirtió la rectora.

"Estamos poniéndonos en manos de la Justicia, que es la que tiene que investigar cómo ha sucedido y quiénes son los responsables", dijo.

"También hemos solicitado la investigación sumaria para saber si hay responsabilidad de distintos miembros de nuestra comunidad que se hayan visto involucrados. Si fueran docentes o alumnos, la investigación sumaria es la que determinará qué resolución se tomará", explicó la rectora sobre la continuidad del proceso.

►TE PUEDE INTERESAR: Esta es la escultura de la virgen con forma de vagina que indignó al pueblo católico

Qué pasará con la obra feminista en la UNCuyo

"Nos hemos reunido con las casi 40 artistas de la muestra" para definir cómo se sigue. "Ayer (por el lunes) se planteó retirar la muestra pero hoy acordamos la necesidad de que la sociedad vea lo que pasó", dijo.

"Vamos a resignificar la muestra. Lo que quieren es mostrarlas en el estado en el que están para llamar, nuevamente, al diálogo y la reflexión", agregó.