Argentina

La provincia argentina que sorprende con un imponente monumento: es idéntico al Cristo Redentor de Brasil

Este monumento se consolida como uno de los puntos turísticos más fotografiados de Argentina. La obra se trata de un Cristo Resucitado

Argentina es un país lleno de rincones poco conocidos que sorprende a cualquier persona. Uno de ellos se encuentra en la provincia de Mendoza, más precisamente en el departamento de Tupungato, donde se alza un monumento monumental que muchos comparan con el famoso Cristo Redentor de Río de Janeiro.

Se trata del Cristo Rey del Valle, una obra que impacta por su tamaño, su presencia imponente y su increíble vista panorámica hacia la Cordillera de los Andes.

El monumento en Argentina, Mendoza, parecido al Cristo Redentor

El Cristo Rey del Valle se transformó en uno de los atractivos turísticos más llamativos de la Provincia de Mendoza, en Argentina. Su figura, de brazos extendidos y mirada protectora hacia el paisaje mendocino, inevitablemente remite al emblemático Cristo brasileño del Cerro del Corcovado.

mapa argentina, mendoza
En la provincia de Mendoza, Argentina, hay un departamento llamado Tupungato que alberga uno de los monumentos más impactantes del país.

En la provincia de Mendoza, Argentina, hay un departamento llamado Tupungato que alberga uno de los monumentos más impactantes del país.

La historia de este monumento se remonta al año 1998 cuando comenzó a gestarse el boceto. Sin embargo, no fue hasta el 2002 que se empezo a construir gracias a la Asociación Civil Cristo Rey del Valle de Tupungato (Personería Jurídica Nº 1224/2004) formada por miembros de la comunidad tupungatina cuando el sacerdote P. Eduardo López, tuvo la idea de construir este monumento. Fue creado con la idea de ser un llamado a la paz del mundo y diseñado por el artista Lahir Serú.

Entre sus características más comunes se encuentra:

  • Se encuentra sobre la Ruta Provincial 86, en la zona del Camino de los Cerrillos, en el departamento de Tupungato.
  • Está ubicado a unos 63,9 kilómetros (aproximadamente 54 minutos en auto) de la Ciudad de Mendoza.
  • El monumento tiene 28 metros de altura, siendo una de las más imponentes de Argentina.
  • Se ubica a 1.300 metros sobre el nivel del mar.
  • Pesa 30 toneladas.
  • Su construcción tardó tres años.

Los brazos abiertos de este monumento abarca los trece distritos de Tupungato y en su mirador cuenta con el Vía Crucis conformado por 14 estaciones. Además, quien lo visite se encontrara con una panorámica inmejorable de la cordillera mendocina.

Aunque Mendoza ya es reconocida mundialmente por sus vinos y su actividad enoturística, el Cristo Rey del Valle suma un atractivo cultural y espiritual que amplía la oferta turística del Valle de Uco.

cristo rey del valle (1)
El Cristo Rey Tupungato fue erigido sobre la Ruta Provincial 86, en la pintoresca zona del Camino de los Cerrillos. Representa a Cristo con los brazos abiertos, como si bendijera al Valle de Tupungato. 

El Cristo Rey Tupungato fue erigido sobre la Ruta Provincial 86, en la pintoresca zona del Camino de los Cerrillos. Representa a Cristo con los brazos abiertos, como si bendijera al Valle de Tupungato.

Una obra cargada de simbolismo

La figura del Cristo se erige como símbolo de fe, unión y protección para la comunidad local. Fue impulsada por iniciativas privadas y devoción popular, y su construcción generó un fuerte sentimiento identitario en la zona.

Si bien no alcanza las dimensiones del Cristo del Corcovado, su semejanza estética y su imponencia lo posicionan como la versión argentina más cercana al ícono brasileño.

Temas relacionados: