Argentina tiene en su extensión una provincia cuya ciudad perteneciente se ha caracterizado por ser una conjunción entre lo clásico y lo moderno. Además de ser un hito en la historia del mundo por su planificación, ha sido una ciudad innovadora en muchos sentidos.
La ciudad también es conocida como "Ciudad de las diagonales", precisamente por las dos diagonales que nacen en los límites del Casco Urbano y desembocan en el centro, en la Plaza Moreno, y por las otras cuatro que unen los parques. ¿De cuál se trata?
Argentina: cuál es la ciudad "perfecta, simétrica y moderna"
La capital de la provincia de Buenos Aires es la ciudad más simétrica de Argentina, y a fines del siglo XIX fue también la más moderna.
Antiguamente, una de las ciudades innovadoras más importes de Argentina fue La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una de las pocas ciudades del mundo que fue planificada desde sus cimientos. Fundada el 19 de noviembre de 1880 por el entonces gobernador Dardo Rocha, esta urbe fue concebida como un ejemplo de modernidad, simetría y progreso en plena expansión del siglo XIX.
Lo que distingue a La Plata de otras ciudades argentinas es su trazado urbano perfectamente simétrico. El diseño fue obra del ingeniero Pedro Benoit, quien ideó una cuadrícula exacta con calles numeradas, diagonales estratégicamente dispuestas y plazas cada seis cuadras. Desde el aire, la ciudad forma un mandala geométrico que la convierte en una de las más ordenadas del mundo.
Cada avenida y diagonal fue pensada para optimizar el tránsito, la ventilación y la iluminación natural, aspectos muy adelantados para la época. Gracias a esta planificación, La Plata fue considerada una ciudad modelo por urbanistas internacionales.
A fines del siglo XIX, La Plata fue la primera ciudad argentina en contar con luz eléctrica pública, un logro que reforzó su reputación de urbe moderna. También fue diseñada con espacios verdes distribuidos de forma equitativa, combinando naturaleza y arquitectura en equilibrio.
Muchos inmigrantes, en su mayoría italianos, fueron quienes construyeron esos primeros edificios durante la última porción del siglo XIX.
Entre sus principales símbolos se destacan la Catedral de La Plata, una de las más grandes de América del Sur; el Museo de Ciencias Naturales, reconocido mundialmente; y el Palacio Municipal, ejemplos emblemáticos del esplendor arquitectónico con el que fue concebida.
Caracteristicas de esta ciudad
- El ingeniero que encabezó el proyecto de la creación de la ciudad fue Pedro Benoit, que tomó ideas de algunas ciudades francesas.
- En sus inicios, La Plata ya contaba con 60.000 habitantes, y fue pensada para albergar entre 150.000 y 200.000.
- En la actualidad, cuenta con más de 900.000 personas.
- Cuenta con una superficie de 940 km² que abarca el Casco Urbano.
- La ciudad está ubicada a 56 km de la Ciudad de Buenos Aires, a tan solo unos 40 minutos en auto porautopista.
- Se la conoce también como la “Ciudad de las diagonales”, “de los tilos” y “de los estudiantes.






