Vientos muy fuertes llegan a gran parte del país, pero solo algunas provincias se encuentran en alerta naranja por fuertes ráfagas este martes 18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional alertó por los fuertes vientos y las medidas que deben tomar para cuidarse la llegada de este fenómeno.
Alerta naranja en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por la llegada de fuertes ráfagas en las provincias de Buenos Aires, Chubut, La Pampa y La Rioja. El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 75 km/h, con ráfagas que podrán superar los 80 km/h. No se descarta reducción de la visibilidad por polvo levantado por el viento.
Pero la provincia de Santa Cruz se encuentra en alerta naranja. El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 65 y 80 km/h, con ráfagas muy intensas que podrán superar los 110 km/h. No se descarta reducción de la visibilidad por polvo levantado por el viento.
La alerta amarilla es la más común y es de esperar que surja en más del 90 % de las alertas emitidas. Esto no significa que no se registren eventos cuya intensidad sea severa, especialmente cuando se tratan de fenómeno como tormentas.
Según el SMN, la alerta naranja significa que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente. En este caso estamos hablando de eventos particularmente intensos y es esperable que menos del 10 % de los niveles de alerta que se emitan sean de este color.
Recomendaciones
El SMN comparte las medidas que debemos tomar frente a la llegada de vientos a las provincias
- Evitá actividades al aire libre.
- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.




