El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para las Islas Malvinas debido a condiciones meteorológicas adversas que combinarán lluvias persistentes y vientos intensos asociados a tormentas. Los habitantes y visitantes del archipiélago deben estar preparados para enfrentar este fenómeno con las precauciones adecuadas.
Alerta en las Islas Malvinas
Las Islas Malvinas serán afectadas por lluvias persistentes de variada intensidad, algunas de ellas localmente fuertes, según el pronóstico oficial. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 25 milímetros, aunque estos registros podrán ser superados de forma puntual en determinadas zonas del archipiélago.
Fuertes lluvias llegan a las islas este martes.
Este tipo de precipitaciones sostenidas, características del clima marítimo de las islas, puede generar complicaciones en la circulación y en las actividades cotidianas, especialmente cuando se combina con los vientos que naturalmente azotan esta región del Atlántico Sur.
Además de las lluvias, las Islas Malvinas enfrentarán fuertes tormentas que representan riesgos adicionales para la población. Las tormentas eléctricas, combinadas con las condiciones de viento típicas de la zona, requieren medidas de protección específicas para garantizar la seguridad de los residentes.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional
El SMN comparte las medidas fundamentales que se deben tomar para protegerse de las fuertes tormentas:
Tomá las medidas necesarias para cuidarte.
- Permanecé en construcciones cerradas: Durante el desarrollo de las tormentas, es fundamental refugiarse en lugares seguros como casas, escuelas o edificios sólidos. Las estructuras cerradas ofrecen la mejor protección contra rayos, vientos y lluvias intensas.
- Mantenete alejado de artefactos eléctricos: Durante las tormentas eléctricas, evitá el contacto con aparatos enchufados y especialmente el uso de teléfonos con cable, ya que los rayos pueden viajar a través de las líneas telefónicas y eléctricas.
- Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo: Los automóviles ofrecen una excelente protección durante tormentas eléctricas gracias a su estructura metálica, que actúa como jaula de Faraday. No abandones el vehículo hasta que la tormenta haya pasado.
- Evitá circular por calles inundadas o afectadas: La acumulación de agua puede ocultar peligros como baches profundos, tapas de alcantarilla abiertas o cables eléctricos caídos. Nunca intentes cruzar zonas inundadas.
- Cortá el suministro eléctrico si hay riesgo: Si existe peligro de que el agua ingrese en tu vivienda, desconectá el suministro eléctrico desde el tablero principal para evitar cortocircuitos, incendios o descargas eléctricas.






