Jardinería

La planta arbustiva que crece rápido, da privacidad y es ideal para crear un cerco

Es una planta muy común en los jardines. Requiere poco mantenimiento, tiene un follaje tupido y se adapta a múltiples entornos

Los arbustos son un tipo de planta leñosa de tamaño pequeño a mediano que se caracteriza por ramificarse desde la base, a diferencia del árbol que tiene un tronco principal. Son muy versátiles y se utilizan en el jardín para crear cercos, dar estructura o añadir color con sus flores y follaje.

El ligustro O Ligustrum Vulgare se ha vuelto muy popular entre jardineros aficionados porque combina funcionalidad y estética. Tiene un follaje siempreverde y tupido que permite crear una auténtica barrera verde, ideal para separar ambientes del jardín, ocultar muros o incluso brindar sombra.

Este arbusto puede llegar a crecer hasta dos metros de altura, es perenne y crece tanto en pleno sol como a la sombra. Tiene hojas de color verde, lanceoladas y flores de una tonalidad blanca que desprenden un aroma fresco y dulce. Además, su fruto es una baya negra amarga y tóxica.

flores del ligustro

Cuidados de la planta arbustiva

Según los expertos de Hogarmania, esta planta arbustiva prospera mejor en condiciones de sol pleno, ya que mejora óptimamente su crecimiento y capacidad de floración. Muestra tolerancia a la sombra parcial aunque puede experimentar una reducción en la floración y tasas de crecimiento más lentas.

El ligustro prospera en suelos bien drenados, lo que indica una tolerancia moderada a la sequía y preferencia por niveles de humedad equilibrados. Lo ideal es un riego cada dos semanas, asegurando que el suelo no se encharque. Sin embargo, las necesidades de agua del arbusto fluctúan con los cambios estacionales. En primavera y verano requiere mayor riego, y en otoño e invierno hay que disminuir la frecuencia.

En lo que respecta al fertilizantes, si quieres que la planta tenga un crecimiento óptimo, aplica abono casero o comprado en primavera y a mediados del verano. El objetivo es apoyar el desarrollo de la follaje y las raíces, aumentar la resistencia a plagas y enfermedades, y aumentar la producción de flores.

ligustro
Con la poda, puedes darle la forma que tu quieras. Imagen: Pexels.

Con la poda, puedes darle la forma que tu quieras. Imagen: Pexels.

Mantenimiento especial del ligustro

La mejor época para podar el ligustro es a finales de primavera o principios de verano, después de la floración. De hecho, es aconsejable realizarla tres veces al año, ya que es una planta de rápido crecimiento que se vuelve invasora.

Cabe aclarar que algunas personas pueden sufrir síntomas alérgicos si se acercan a este arbusto. De todas formas, estos síntomas no son tan severos como lo que provocan otras plantas como los olivos.

Temas relacionados: