Mitos y leyendas

La leyenda de la Laguna de la Niña Encantada: el espejo de agua que guarda una historia de amor eterno

Esta laguna mendocina combina belleza natural, leyenda ancestral y un halo de misterio que atrae a miles de visitantes cada año

En el corazón de Mendoza, entre montañas y formaciones rocosas de origen volcánico, se esconde un sitio que parece salido de un cuento: la Laguna de la Niña Encantada. Más que un atractivo turístico, este lugar es un rincón cargado de simbolismo y de magia ancestral, donde la naturaleza y la leyenda se funden en una misma historia.

El folclore cultural tiene narraciones que se han ido transmitiendo en cada punto del país. Mitos y leyendas que han pasado de padres a hijos y que forman parte de la tradición. Historias que combinan sucesos reales e imaginarios y que han dado lugar, incluso, a diferentes versiones de las mismas. Hoy te contamos la versión de la Laguna de la Niña Encantada.

Una historia de amor y la leyenda de la Laguna de la Niña Encantada

Antiguamente, la laguna era utilizada como sitio sagrado por los pueblos originarios, quienes la consideraban un punto de conexión con los dioses del agua y la tierra. Pero con el paso del tiempo, la belleza del lugar se entrelazó con una de las leyendas más conmovedoras del folclore cuyano.

leyenda de la Laguna de la Niña Encantada (1)
La Laguna de la Niña Encantada, en el sur de Mendoza, guarda entre sus aguas la leyenda de un amor prohibido que terminó en tragedia. 

La Laguna de la Niña Encantada, en el sur de Mendoza, guarda entre sus aguas la leyenda de un amor prohibido que terminó en tragedia.

Cuenta la leyenda que en tiempos antiguos vivía una joven princesa llamada Elcha, perteneciente a una tribu local. Estaba profundamente enamorada de un joven guerrero de su mismo pueblo, pero los caciques, por razones de alianza y poder, la entregaron en matrimonio a un hombre de otra tribu.

Rebeldes ante ese destino impuesto, los enamorados decidieron escapar juntos, desafiando las órdenes de los jefes y el enojo de los espíritus. Al ser descubiertos, fueron perseguidos hasta quedar acorralados al borde de un precipicio. Temiendo el castigo y el hechizo de una bruja, se arrojaron abrazados a las frías aguas desde la roca más alta.

Se dice que desde entonces, la figura de Elcha permanece encantada bajo el espejo de agua, y que en las noches tranquilas su silueta puede verse reflejada entre las luces del cielo.

Curiosidades de la Laguna de la Niña Encantada

_Laguna de la Niña Encantada
Encierra toda una mística. Pero, en esencia, es una laguna de aguas cristalina que provienen de ríos subterráneos. Un punto más para Malargüe.

Encierra toda una mística. Pero, en esencia, es una laguna de aguas cristalina que provienen de ríos subterráneos. Un punto más para Malargüe.

  • Es una hermosa laguna de 80 metros de diámetro y de aguas cristalinas de tono esmeralda, que provienen de ríos subterráneos. Sita en El Escorial volcánico de El Infiernillo, un increíble campo de rocas volcánicas.
  • Se encuentra escondida entre paredes rocosas de basalto, aparece una pequeña laguna de aguas azuladas, con tonalidades verdosas en sus bordes, por el depósito de algas, donde se refleja el paisaje circundante.
  • La Laguna de la Niña Encantada se encuentra a metros del Río Salado y a unos 40 km al noroeste de la ciudad de Malargüe y camino a Valle de las Leñas.
  • Es un lugar ideal para tomarse un descanso. Se puede contemplar todo el valle, caminar por la pequeña costa de la laguna y sacar fotos.
  • No está permitido pescar, pero se pueden realizar caminatas, cabalgatas y safaris fotográficos.
  • El lugar cuenta con servicios mínimos.
  • Para quienes deseen visitar este mágico rincón de Mendoza, se recomienda hacerlo en días soleados, cuando la luz resalta los tonos verdes y turquesas del agua y permite obtener fotografías inolvidables.

Temas relacionados: