No está detenido

Otra vez la misma historia: un hombre acumula denuncias por estafas con inversiones en dólares y criptomonedas

El hombre radicado en Guaymallén y titular de algunas empresas está señalado por estafas que habría cometido desde comienzos de 2024

Corredor inmobiliario, analista económico, inversiones, emprendedor, criptoactivos, consultor comercio internacional. Con todos estos títulos se presenta en sus redes sociales. Pero para otras personas, al menos 7, se trata de un estafador serial. Y así lo denunciaron en la Justicia, formando una megacausa que todavía no tiene avances firmes en materia penal.

Este hombre de 46 años -se reserva su identidad por no estar imputado hasta el momento- está en la mira de la Justicia desde comienzos de este año, cuando comenzaron a acumularse denuncias por estafas en su contra.

Las víctimas relataron un mismo modus operandi, que no es la primera vez que se repite en Mendoza. El hombre se ganaba su confianza realizando operaciones de cambio de divisas y mostrándose como un empresario con éxito en el mundo de las inversiones en bienes raíces y criptomonedas. Luego, les pedía una suma de dinero cuyo capital generaría intereses mensuales o semanales muy superiores a los que suele ofrece el mercado financiero y bancario. Los primeros pagos se concretaban, pero luego la cadena se cortaba.

Marcos Caroselli estafa
El presunto estafador serial fue escrachado en las redes sociales.

El presunto estafador serial fue escrachado en las redes sociales.

Las 7 denuncias que acumula el presunto inversor están en manos de la fiscal de Delitos Económicos Susana Muscianisi. El sospechoso todavía no ha sido imputado por estafa en ninguno de los expedientes.

Pero que no esté imputado no quiere decir que no esté bajo el ala de la Justicia. De hecho, a mediados de este año realizó una mediación con los denunciantes de las estafas para comenzar a devolver el dinero que debía y evitar la persecución penal. Sin embargo, las propias víctimas relataron que en las últimas semanas dejó de pagar las cuotas correspondientes por lo que el caso volvió a manos de la Fiscalía de Delitos Económicos que analiza los pasos a seguir.

El relato de una de las víctimas de las estafas

Una de las denunciantes detalló que conocía al hombre desde 2012 porque tenía una relación de amistad con su hermano. A mediados de 2022 comenzó a realizar operaciones de compra y venta de dólares ya que vendía los billetes extranjeros a una buena cotización. De esta forma se ganó su confianza.

A mediados de 2023, el novio de esta mujer había decidido emigrar a Europa. Este hombre, que en Mendoza era policía, vendió absolutamente todas sus pertenencias con las cuales juntó un monto de 10.000 dólares. El amigo inversor le ofreció jugosas ganancias de 150 dólares mensuales que generaría a través de una de sus empresas de bienes raíces, la cual tenía hasta una página web creada.

Marcos Caroselli estafa 2
Las víctimas apuntan contra el hombre, su hermano y su pareja como estafadores.

Las víctimas apuntan contra el hombre, su hermano y su pareja como estafadores.

En agosto de ese año, el policía entregó el dinero. Meses después, recibió el primer pago de los intereses, una parte en dólares en efectivo y otra en criptomonedas. Para diciembre, recibió otro pago de 500 dólares. Pero luego de eso, cuando la víctima reclamó la devolución del capital, no recibió respuestas por parte del presunto estafador. Hasta lo bloqueó como contacto de WhatsApp.

Además de las denuncias por estafas, el sospechoso -junto a su hermano y su pareja- han sido escrachados en las redes sociales por distintos usuarios que dicen haber sufrido fraudes del mismo tipo y que incluso hasta el día de hoy continúan haciéndolo con cheques sin fondos.