Obra pública

Guaymallén concluyó el proyecto del Acceso Este y prepara el inicio de la megaobra para el 2026

La renovación integral del Acceso Este implicará la reorganización de más de 120.000 vehículos que circulan a diario, mientras se desarrollen las obras.

El esperado y ambicioso proyecto de cambiarle totalmente la cara al ingreso a Mendoza, a través de las mejoras en el Acceso Este, ya está en marcha. Así lo anunció el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, en el programa Rumbo Directo por Radio Nihuil."El proyecto elaborado por el municipio ya está concluido y se abrirá la licitación en próximo mes", aseveró.

La obra se ejecutará sobre 12 kilómetros, desde el ingreso al departamento hasta la intersección con la Ruta 40, y está prevista para comenzar a principios de 2026, con un plazo de ejecución estimado de dos años.

Calvente destacó que, dada la envergadura de la obra, se requiere una empresa con capacidad operativa para llevar adelante los trabajos, que incluirán la elevación del Acceso Este, la adición de una tercera trocha por mano y la reorganización de calles y puentes peatonales.

La obra será clave para mejorar la movilidad urbana de 120.000 automovilistas que utilizan esta vía.

Embed - Así quedaría el Acceso Este con el proyecto de Marcos Calvente.

Obras principales y organización del tránsito

El proyecto contempla la ampliación del Acceso Este con una tercera trocha por mano y el levantamiento de los puentes peatonales, que serán reemplazados por cruces peatonales cada 500 metros, incluyendo zonas clave como la altura del Mendoza Shopping. Además, se intervendrán colectoras y calles alternativas, como San Francisco del Monte, Bandera de los Andes y Elpidio González, para permitir que el tránsito fluya mientras se ejecuta la obra.

Calvente señaló que uno de los puntos centrales del pliego de licitación será la organización del tránsito, de manera que la empresa adjudicataria deberá garantizar que los cambios en el acceso no generen un colapso en la circulación diaria.

acceso este proyecto remodelacion
Así se verá el comienzo de los 12 kilómetros que abarcará el cambio del Acceso Este en el departamento de Guaymallén.

Así se verá el comienzo de los 12 kilómetros que abarcará el cambio del Acceso Este en el departamento de Guaymallén.

Cambios en la movilidad urbana

La mejora del Acceso Este implicará también un reordenamiento de calles internas de Guaymallén para conectar de manera más eficiente el norte con el sur de esta comuna. El objetivo es que, una vez finalizada la obra, la circulación sea más fluida y segura, reduciendo la desconexión que actualmente genera la vía.

Según Calvente, el plan incluye la adecuación de servicios urbanos, reforestación y mejoras en los sistemas de riego y drenaje, así como la extensión de espacios verdes y la incorporación de ciclovías, para que la zona no solo funcione como vía de tránsito, sino también como un espacio de recreación y esparcimiento para los vecinos.

El cobro de peaje ya está decidido

La empresa que resulte adjudicataria de la obra no invierte dinero en esta etapa, sino que deberá devolver los fondos del fideicomiso provincial.

Esto se hará a través del cobro de peajes, que garantizará que la inversión realizada con el fondo de resarcimiento de la promoción industrial se recupere una vez finalizada la obra. el sistema se conoce como "repago" y está pensado para que se puedan seguir realizando obras con este dinero.

Inversión municipal: más que una solución vial

acceso este proyecto calle arenales
La calle Arenales, a la altura del supermercado Carrefour, es una de las que forman

La calle Arenales, a la altura del supermercado Carrefour, es una de las que forman "embudos" de tránsito. Con esta obra se piensa terminar esta problemática.

El municipio de Guaymallén destinará casi 4 millones de dólares para complementar la obra, no solo asegurando la infraestructura vial, sino también embelleciendo la zona, extendiendo el parque que bordea el Acceso Este, incorporando ciclovías y generando servicios urbanos que permitan a los vecinos disfrutar del espacio verde y mejorar la calidad urbana del entorno.

Financiamiento y ejecución

acceso este proyecto calle urquiza
En la megaobra del Acceso Este está pensado incluir conexión del norte con el sur del departamento, una deuda pendiente con los vecinos de Guaymallén.

En la megaobra del Acceso Este está pensado incluir conexión del norte con el sur del departamento, una deuda pendiente con los vecinos de Guaymallén.

La megaobra del Acceso Este tiene un costo total de 52 millones de dólares, incluyendo los 4 millones del municipio y sumando 48 millones provenientes que aportará el Gobierno provincial.

Calvente destacó que, aunque el plazo de dos años para ejecutar la obra es ambicioso, si la empresa adjudicataria cuenta con la capacidad técnica y operativa necesaria, la obra podrá finalizar en 2028, cumpliendo con los estándares de seguridad y calidad proyectados.