Vida

Gabriel Rolón y los sueños: cuando no siempre se cumplen pero le dan un sentido a nuestra vida

Gabriel Rolón busca darnos consejos para llegar con éxito a uno de los planteos más difíciles que nos pone la vida: los sueños y la diferencia entre tener y ser

En su columna radial "Perros de la Calle" (Urbana Play FM), el psicoanalista argentino Gabriel Rolón nos plantea una serie de consejos muy sabios respecto a un tema de la vida que nos repercute a todos: los sueños, la responsabilidad, la culpa, el mandato y la diferencia entre tener y ser.

En esta sección del día te proponemos no perder fe en los sueños por los que luchamos y reflexionar sobre como llevarlos a cabo sin perder el eje de la vida. Si no pudiste cumplir tus mayores anhelos o aún estás trabajando en ello, de seguro este consejo de hoy resuena y se conecta profundamente con vos.

Cuál es el consejo del día de Gabriel Rolón y su significado

En el consejo de hoy, Gabriel Rolón nos dice "Un sueño no está para cumplirse, está para darle sentido a una vida”. Sin duda tiene una poderosa carga emocional y psicológica.

Embed - "Un sueño no está para cumplirse, está para darle sentido a una vida”: GABRIEL ROLÓN #Perros2025

Esta perspectiva nos invita a replantear la idea tradicional de que los sueños existen únicamente para cumplirse. En su lugar, propone que los sueños actúan como guías que dan significado a nuestra vida, orientando nuestras decisiones, esfuerzos y búsquedas internas.

Según el psicoanalista, ese sentido es precisamente lo que sostiene a la persona cuando los sueños no se cumplen en el tiempo o la forma esperada. Adoptar una mirada madura sobre los anhelos permite crecer incluso en la frustración.

La forma en que Gabriel Rolón explica el otro lado de los sueños nos ayuda a desvincular el sueño de la idea de éxito inmediato, es decir, muchas veces la presión de “cumplirlo" genera ansiedad y frustración. En cambio, verlo como un motor de vida permite vivir con mayor libertad.

Esto también nos lleva a aprovechar el camino, no solo el destino. Si un sueño no llega a concretarse tal cual lo imaginamos, el valor está en lo que hicimos, aprendimos y en qué nos transformamos en el proceso. Por eso, es clave reconocer y diferenciar la ilusión de un sueño realista. No toda ilusión conduce al bienestar.

sueños (1)
Los sueños en su totalidad sueños son y está bien que así sea. Un sueño no está para cumplirse, está para darle sentido a una vida.

Los sueños en su totalidad sueños son y está bien que así sea. Un sueño no está para cumplirse, está para darle sentido a una vida.

Gabriel Rolón invita a discernir cuáles sueños tienen raíces en nuestra identidad y valores, y cuáles surgen de expectativas externas o efímeras.

Cómo aplicar este consejo en el día a día

  • Reflexiona sobre tus sueños más arraigados: ¿qué cosas movilizan?
  • Evita caer en la comparación con estándares externos que miden el “éxito” en logro inmediato.
  • Valora los pasos intermedios, cada decisión que te acerca a ese sueño, te moldea.
  • Permítete replantear o reorientar un sueño según tu crecimiento personal.

Este enfoque resuena en personas que enfrentan frustraciones, metas truncadas o dudas sobre el rumbo de sus vidas. En una sociedad en la que las redes sociales promueven logros fulgurantes, el consejo de Gabriel Rolón permite recuperar el valor del proceso y del sentido personal.