Embed - "En una pareja, lo que no podés ceder es TU DIGNIDAD": Gabriel Rolón en #Perros2025
El psicólogo Gabriel Rolón vino a Perros de la Calle como todos los miércoles y reflexionó sobre la dignidad, la moral, el duelo, la gente que 'piensa mucho todo', errores en la pareja, suposiciones y realidad subjetiva.
Las parejas atraviesan conflictos, negociaciones y renuncias. Sin embargo, hay un punto de no retorno: cuando se vulnera la dignidad de uno de los integrantes. Para el psicoanalista, renunciar a deseos o costumbres puede ser parte del amor, pero aceptar humillaciones, manipulación o violencia no es negociable.
“Si una relación exige que pierdas el respeto por vos mismo, entonces no es amor, es sometimiento”, explica Gabriel Rolón. Por eso, muchas veces la dignidad es un elemento central en los vínculos. Primero porque tenerla implica no permitir tratos que hieran la autoestima, porque permite fijar qué se acepta y qué no en la pareja, haciendo que ambas personas en la pareja se reconozcan como iguales.
Cuando se rompe ese equilibrio, se abre la puerta a dinámicas de dependencia emocional y sufrimiento.
Cómo reconocer si estás cediendo tu dignidad en una relación
hombre pensando
Cuando hay algunos aspectos de la pareja que rompen con la dignidad propia, es mejor irse antes de que sea tarde.
Gabriel Rolón recomienda estar atentos a ciertas señales:
- Aceptar insultos o malos tratos de manera constante.
- Renunciar a proyectos o sueños personales por miedo a perder a la pareja.
- Sentir que se vive en función del otro, sin espacio propio.
- Experimentar culpa al poner límites o pedir respeto.
Si bien Gabriel Rolón lo aplicó al terreno amoroso, el consejo del día también se extiende a otros ámbitos de la vida: la amistad, el trabajo o la familia. La dignidad es la base de la identidad y no debe ser negociada en ninguna circunstancia.