obras socavón acceso sur luján de cuyo
Según aseguran desde Luján de Cuyo, el operativo se desarrolla sin descanso para restablecer la normalidad tras la apertura de un socavón en el Acceso Sur.
Foto: Municipalidad de Luján de Cuyo.
Pese a esa negativa y ante el problema concreto que generó el socavón, Allasino decidió avanzar con la obra completa.
"El socavón es una falla en un tramo del colector, pero nosotros hemos decidido hacer el reemplazo total por debajo de las seis trochas del Acceso Sur" confirmó el intendente al programa No tenés cara y adelantó que reemplazará el viejo caño de hormigón destruido "por un caño de plástico moderno y a su vez con un caño de refuerzo de acero".
socavón acceso sur luján de cuyo
El socavón que se produjo por el colapso del colector en el Acceso Sur, en Luján, obligó al intendente a hacer toda una obra de reemplazo de cañerías que atravesará las 6 trochas de ese acceso.
Foto: Matías Pascualetti/Radio Nihuil.
El intendente aseguró que Vialidad Nacional no lo notificó formalmente de que no aprobaba esta obra que él decidió encarar tras el colapso del colector y confirmó que las autoridades de ese organismo tampoco se comunicaron oficialmente con él como no lo hacen tampoco con la prensa ante diversas consultas.
Allasino admitió que la comuna podría haber hecho un parche en la zona del socavón pero que con su equipo decidieron apostar por una solución de fondo y permanente a la situación de ese colector. Para eso aseguró que destinará unos $200 millones.
El ingeniero indicó que se decidió usar cañería de acero para recubrir la cañería del colector porque eso les permite poner equipos pesados para la compactación y les asegura que a futuro ese arreglo en el Acceso Sur no vaya a ceder ante el peso de los grandes camiones de transporte de carga que a diario usan esa vía.
"Esa compactación se rellena con una mezcla de suelo cemento que es la misma técnica que se utilizó en la construcción de la pista del aeropuerto cuando se hizo la ampliación. Estas mezclas de suelo cemento nos permiten acortar plazos y le da mayor capacidad portante, mayor resistencia en un plazo de tiempo menor", sumó.
esteban allasino.jpg
Esteban Allasino adelantó que decidió hacer la obra completa para reemplazar las cañerías del colector que atraviesa las 6 trochas del Acceso Sur.
Un colector que tiene más de 50 años
Para entender técnicamente por qué se produjo ese enorme socavón en el Acceso Sur hay que entender que esos caños se colocaron hace medio siglo.
Según confirmó Nicolás Bonano, del área de Aguas de la comuna, esas cañerías tienen 50 años "y se hicieron con asbesto cemento que es un material cementicio; un elemento que en la actualidad no se utiliza más porque los líquidos cloacales producen gases en sus conducciones y esos gases lo deterioran, haciendo que las cañerías se desintegren", explicó.
El funcionario municipal aseguró que cuando Luján hizo la renovación de los caños de todo el colector llegaron hasta el borde oeste del Acceso Sur y del otro lado, en el este del mismo Acceso. Con esa obra renovaron las cañerías por un PVC 400.
"No pudimos hacer el cruce porque acá iban a hacer un intercambiador vial. No teníamos permitido hacer un cruce directo, sino que el proyecto tenía que venir desde los bordes de la trompeta que ustedes ven en el acceso y era hacer un colector", amplió.
Esa negativa le impidió a la comuna hacer un cruce directo, que era una obra de 50 metros, y exigía hacer un colector de 500 metros porque exigía arrancar desde la boca del registro aguas arriba, sortear la lateral y hacer un cruce por un túnel, en donde se deja entubado para que por allí pase la cañería.
Vialidad Nacional no autorizó el arreglo que hace Luján
Si bien desde Vialidad Nacional no hicieron declaraciones públicas, ni la delegada provincial Emilce Lozano habló del tema, desde el organismo nacional dejaron trascender que la obra que está haciendo la comuna de Luján "no es definitiva".
Por tanto, aducen que "no se puede autorizar".