Atención conductores

Tras 5 días se habilitó un tramo del Acceso Sur cortado por el gran socavón en Luján de Cuyo

Tras un operativo de emergencia con más de 100 trabajadores en turnos rotativos, el tramo del Acceso Sur que va de norte a sur quedó habilitado este viernes

El lunes, un socavón se abrió en medio del Acceso Sur, a la altura de Carrodilla, en Luján de Cuyo. El inmenso agujero podría haberse "tragado" varios autos, pero esto afortunadamente no sucedió. Eso les dio tiempo a las autoridades municipales para reparar el "cráter" antes de que pudiera provocar incidentes. Este viernes se habilitó el tramo norte-sur.

Se trata del espacio comprendido entre calles Rawson y Paso. Este sábado quedará terminado el otro sector, de sur a norte, y se podrá circular con total normalidad después de 5 días con importantes complicaciones incluso en los caminos alternativos. Así lo indicó el director de Ingeniera y Planificación de Aguas Luján, Nicolás Bonnano.

Los trabajos de reparación se desarrollaron a contrarreloj y en jornadas continuas, con un operativo especial en el que participaron más de 100 trabajadores del Municipio de Luján de Cuyo y el apoyo de otros organismos nacionales y provinciales.

socavón acceso sur luján de cuyo
Desde arriba puede apreciarse la magnitud del problema que causó el socavón en el Acceso Sur.

Desde arriba puede apreciarse la magnitud del problema que causó el socavón en el Acceso Sur.

El hundimiento se produjo por la rotura de un colector cloacal antiguo que atravesaba por debajo de la Ruta 40. Desde el municipio aseguraron que la reparación permitirá restablecer la circulación en condiciones seguras.

Las etapas de la obra

En la mano este (sentido sur–norte) ya se instaló un nuevo colector cloacal y el tramo quedó habilitado. Actualmente, las tareas se concentran en la mano oeste (norte–sur), y se estima que a la medianoche se puedan completar los trabajos.

Este viernes se intervino la colectora este, fuera de la calzada principal. Allí se renovó el último tramo de la cañería y una boca de registro, y con esto se completó el cruce de las cloacas. Esto permitió liberar provisoriamente las trochas de tránsito.

socavón ok 3
Los trabajos en el Acceso Sur no provocaron el corte total del tránsito sino que se optó por suspender parcialmente la circulación.

Los trabajos en el Acceso Sur no provocaron el corte total del tránsito sino que se optó por suspender parcialmente la circulación.

Los últimos arreglos en el Acceso Sur

Los últimos trabajos de reparación del Acceso Sur re realizaron en la noche del jueves 2 de octubre, a partir de las 21, sobre la calzada oeste, a la altura de calle Carrodilla.

Consistieron en el aserrado del pavimento existente, extracción de material granular para conformar caja estructural, riego de imprimación asfáltica, colocación de concreto asfáltico en caliente con asfalto modificado y granular triturado, demarcación horizontal de carriles y bordes con pintura termoplástica y microesferas, de acuerdo a la normativa vial.

socavon ok 1
Los trabajadores municipales de Luján de Cuyo realizaron turnos para cubrir las 24 horas de trabajo.

Los trabajadores municipales de Luján de Cuyo realizaron turnos para cubrir las 24 horas de trabajo.

Pavimentación y habilitación definitiva

El viernes ingresó el equipo de Obras Públicas municipal para realizar el pavimento final en los sectores intervenidos, tanto en la calzada del Acceso Sur como en las colectoras. La habilitación fue progresiva, con tránsito controlado.

Durante el fin de semana se estima que la totalidad del tramo quedará habilitado, con asfalto de primera calidad y una calzada reparada en su totalidad.

socavón acceso sur luján de cuyo obras
Se estima que el fin de semana estará habilitado todo el tramo que fue afectado por el socavón del Acceso Sur.

Se estima que el fin de semana estará habilitado todo el tramo que fue afectado por el socavón del Acceso Sur.

Causas del socavón del Acceso Sur

El colapso se produjo el lunes 29 de septiembre por la desintegración de un caño cloacal de los años '70.

El cemento original se vio afectado por la corrosión de los gases cloacales, lo que generó la pérdida de estructura y, finalmente, el socavón.

En la reparación se colocaron caños camisa de acero y conductores de polietileno, además de rellenos y compactaciones con suelo de cemento, para garantizar la estabilidad del terreno antes de la repavimentación.

Qué empresas y organismos colaboraron en la obra

El operativo contó con el aporte de múltiples organismos y empresas: CEOSA, Hugo del Carmen Ojeda, Halpern, Laugero Construcciones, las municipalidades de Godoy Cruz y Maipú, Policía de Mendoza, Ministerio de Seguridad, AYSAM, la Segunda Zona de Riego de Irrigación, Gendarmería y Vialidad Nacional.

El intendente de Luján, Esteban Allasino, destacó el trabajo en equipo que permitió acelerar los plazos de una obra clave para la movilidad del Gran Mendoza.

Temas relacionados: