postura, dormir.jpg
Cuál es la mejor postura para dormir y recuperar fuerzas para el día siguiente, según expertos
Cuál es la postura ideal para dormir
Hay muchas maneras de colocarse durante el sueño, aunque las más comunes son boca arriba y boca abajo. Si bien ambas tienen sus ventajas, están lejos de ser las más beneficiosas.
Dormir boca arriba es una de las posiciones más neutrales, ya que la columna descansa recta. Sin embargo, es la peor posición para la apnea y puede empeorar gravemente el dolor de espalda.
Por el contrario, al dormir boca abajo, la columna queda suspendida en el aire y la caja torácica no se expande bien, aunque es una postura con la que puedes evitar los ronquidos.
►TE PUEDE INTERESAR: Dormir sin aire acondicionado ni ventilador: consejos para eliminar el calor por las noches
dormir, postura.png
Cuál es la mejor postura para dormir y recuperar fuerzas para el día siguiente, según expertos
Así las cosas, muchos expertos señalan que la postura que más beneficios otorga al dormir es la de dormir de costado, preferentemente del lado izquierdo.
Los expertos en UrbanFisio, red de centros de fisioterapia, explican que la columna se mantiene alineada en todo momento y en una posición neutral. Además, se aconseja utilizar una almohada entre los muslos y otra en la región costal para mantener una postura aún más correcta.
Cuántas horas se recomienda dormir por día
Dormir poco puede provocar cambios de humor y cansancio, y a largo plazo puede dar lugar a enfermedades graves como la depresión. Por otro lado, dormir más de 9 horas de forma habitual también puede afectar la salud.
La cantidad de horas de sueño que se necesitan varía según la edad y otros factores, como la genética, la actividad y las enfermedades. En general, se recomienda que los adultos duerman entre 7 y 9 horas por noche.