Deporte y Salud

Cómo prevenir los desgarros musculares en el deporte: 9 consejos para implementar

El desgarro es una lesión que es muy común en el mundo del deporte. Cuáles son los pasos a seguir para evitarlo

En el mundo del deporte, una lesión muy común es el desgarro. En su definición, esto es entendido como el estiramiento o rasgadura de un músculo o tejido que conecta al músculo con el hueso, y puede resultar muy doloroso en algunas ocasiones.

deporte, consejos.jpeg

Consejos para prevenir un desgarro

Esta es una lesión que se da repentinamente, y se caracteriza por un dolor punzante en la zona afectada. La recuperación del deportista varía en función a la gravedad del desgarro, aunque en muchos casos no pasa del mes de tratamiento.

Si eres un aficionado del deporte y no quieres que un desgarro interrumpa tus actividades, será mejor que sigas estos consejos al pie de la letra:

  1. Realiza un buen calentamiento previo
  2. Estira siempre al finalizar la actividad que estés realizando
  3. Realiza deporte continuamente, no solamente los fines de semana
  4. Aliméntate correctamente y toma agua
  5. Ten cuidado con entrenar demasiado, mucho de algo no es bueno
  6. Aumenta la intensidad del entrenamiento de forma paulatina
  7. Revisa el material que utilizas para hacer deporte
  8. Protege tus músculos en caso de ser necesario
  9. Recupérate correctamente después de realizar ejercicio

►TE PUEDE INTERESAR: Bruxismo: revelaron cómo combatir este trastorno que afecta la salud de los dientes

consejos, deporte.jpg

Si sigues estos consejos de la manera en que se indican, probablemente no tengas que pasar por esta lesión antes, durante, o después de hacer deporte.

Alimentos que previenen esta lesión

Como se dijo anteriormente, las lesiones en el deporte pueden ser perfectamente prevenidas con una buena alimentación e hidratación. Por eso, presta atención a los siguientes alimentos que previenen este tipo de infortunios:

  • Piña
  • Kiwi
  • Pescado
  • Almendras
  • Brócoli
  • Jengibre
  • Ajo
  • Aceite de Oliva
  • Frutas (sobre todo la banana)
  • Calabaza

Por supuesto, sumados a la buena alimentación e hidratación, el buen descanso también será una parte fundamental para prevenir una lesión en el deporte.

Temas relacionados: