Planta sanadora

Cáscara sagrada, el oro botánico que arrasa con sus beneficios: limpia y revitaliza tu organismo

Las plantas sanadoras ganando terreno en la salud por ser consideradas "oro verde". Hoy te contamos sobre la cáscara sagrada y sus potentes beneficios

La medicina tradicional es reconocida dentro de las sociedades, al igual que los beneficios que trae consigo, sus usos se han extendido y han adquirido gran popularidad entre las nuevas generaciones. En este caso, muchas son plantas sanadoras consideras oro verde para la salud.

En la sección de hoy te vamos a contar de una planta casi mágica. Cura muchos aspectos de la salud y en realidad pocas personas la conocen o la tienen en cuenta. Se trata de la cáscara sagrada (Rhamnus purshiana). Una planta medicinal reconocida desde hace siglos por sus propiedades digestivas y depurativas.

Originaria del oeste de América del Norte, pertenece a la familia Rhamnaceae y se ha convertido en un oro verde muy valorado para tratar el estreñimiento y la insuficiencia biliar.

Características botánicas de la cáscara sagrada

planta de cascara sagrada (1)
La cáscara sagrada es una planta sanadora con muchos beneficios para la salud.

La cáscara sagrada es una planta sanadora con muchos beneficios para la salud.

  • Nombre científico: Rhamnus purshiana
  • Familia: Rhamnaceae
  • Partes utilizadas: corteza pulverizada
  • Composición activa: cascarósidos, aloína, emodol, taninos y antraquinonas

La corteza de la cáscara sagrada, una vez seca y envejecida durante al menos un año, es la parte más utilizada por sus efectos medicinales. En su estado fresco, la corteza puede resultar irritante, por eso debe dejarse reposar antes de su consumo.

Beneficios de la planta que es oro para la salud

Dentro de las comunidades indígenas, la medicina tradicional es un medio necesario para que sus integrantes puedan mejorar su salud, puesto que en algunas de estas zonas son el único recurso del que disponen. Por eso, en la sección de hoy de "plantas sanadoras" te contamos como la planta de cáscaras agrada puede convertirse en un aliado natural para tu vida.

Gracias a la información de nuestros ancestros herbolarios plasmados en este libro, esta planta tiene beneficios dependiendo del malestar o necesidad y, consumida de forma adecuada bajo supervisión. En este sentido, su consumo controlado tiene una serie de usos medicinales comprobados en la medicina tradicional. Por eso sus beneficios abarcan:

cascara sagrada
Los pueblos originarios del norte de América utilizaban la cáscara sagrada como purgante y limpiador del organismo.

Los pueblos originarios del norte de América utilizaban la cáscara sagrada como purgante y limpiador del organismo.

  • Actúa como laxante eficaz contra el estreñimiento ocasional.
  • Favorece la eliminación de toxinas del organismo.
  • Estimula la secreción biliar, mejorando la digestión de las grasas.
  • Contribuye a aliviar la sensación de pesadez y malestar abdominal.

Cómo se utiliza la cáscara sagrada

El uso tradicional de la cáscara sagrada consiste en consumir la corteza pulverizada, generalmente en infusión o cápsulas, antes de dormir para facilitar el tránsito intestinal durante la noche. El uso recomendado es de 0,5 a 1 gramo de corteza seca o pulverizada por día, preferentemente antes de acostarse por no más de siete días consecutivos.

Durante su consumo, es importante beber abundante agua para evitar deshidratación y potenciar su efecto regulador. Aunque su toxicidad es baja, deben tenerse en cuenta algunas advertencias. No se recomienda su uso en embarazo y lactancia, periodo menstrual o casos de obstrucción intestinal o enfermedades renales.

El uso prolongado o excesivo puede causar daño renal o dependencia intestinal, por lo que se aconseja consumirla solo por períodos cortos y bajo supervisión médica si existen dudas.

Temas relacionados: