Naturaleza

Argentina conquista el cielo: la provincia argentina elegida para el turismo astronómico mundial

Esta provincia recibió un reconocimiento astronómico que le permitirá ser un destino turístico internacional

Un nuevo reconocimiento ha llegado para la Argentina esta semana. Una provincia de Argentina recibió una certificación internacional Sendero Starlight 2025. Se trata de un reconocimiento que identifica a la provincia de Jujuy como un territorio de gran valor que preserva la calidad de sus cielos nocturnos y promueve su uso científico.

Qué es esta certificación

En la Ia Conferencia Internacional Starlight (abril 2007) promovida por el Instituto de Astrofísica de Canarias, nacen los principios y recomendaciones contenidas en la "Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas” (Declaración de La Palma o Declaración Starlight). Tras esta conferencia se crea la Fundación Starlight como entidad responsable del desarrollo y promoción de Declaración de La Palma.

cielo estrellas
Este circuito podría convertir pronto a la provincia en un destino referente en turismo astronómico.

Este circuito podría convertir pronto a la provincia en un destino referente en turismo astronómico.

Sus principales objetivos son la protección del cielo nocturno, la difusión cultural de la astronomía y el desarrollo económico sostenible local a través del astroturismo.

Para alcanzar estos objetivos se crea el sistema internacional de Certificación Starlight encaminado a impulsar, a nivel mundial, un modo distinto de cuidar y defender el cielo, de valorarlo como recurso necesario para la vida y como patrimonio intangible de la humanidad, garantizando la capacidad de disfrutar de la luz de las estrellas y el desarrollo de actividades basadas en este recurso. La Certificación Starlight junta por primera vez ciencia y turismo y está apoyada por la UNWTO e IAU.

Una provincia turística

La iniciativa de “La Ruta de los Cielos Jujeños”, impulsada con mucha expectativa por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia, obtuvo la certificación internacional Sendero Starlight 2025, otorgada por la Fundación Starlight, marcando el inicio de una etapa en la que Jujuy se alineará con destinos de astroturismo reconocidos mundialmente.

Cuando un camino u otro lugar obtiene dicha certificación, implica que el cielo nocturno del lugar en cuestión posee una contaminación lumínica muy baja, alta nitidez y excelente transparencia atmosférica, lo que favorece la observación de estrellas; además, la localización se compromete a poner en práctica acciones de protección del cielo nocturno.

cielo estrella
Para Jujuy, la certificación sobre la Ruta Nacional 52 fortalece la gestión territorial mediante la protección del cielo nocturno.

Para Jujuy, la certificación sobre la Ruta Nacional 52 fortalece la gestión territorial mediante la protección del cielo nocturno.

Con el otorgamiento del sello, se reconoce el valor del cielo oscuro como parte del patrimonio natural y cultural del territorio: es decir, se integra la experiencia de contemplar el cosmos con la historia, la geografía, la cultura local.

El tramo de la Ruta Nacional N°52 que recorre desde Purmamarca hasta Jama, representa un proyecto innovador que busca posicionar a la Puna de Jujuy como un destino privilegiado para el turismo astronómico, educativo y científico.

Temas relacionados: