El presidente Javier Milei se reunió durante más de dos horas en la Casa Rosada con gobernadores y vicegobernadores (por Mendoza fue Hebe Casado) de 20 provincias para consensuar las reformas que busca implementar en la segunda mitad de su mandato, entre ellas la impositiva y laboral.
Javier Milei trató con los gobernadores las reformas en la reunión de la que participó Hebe Casado
La reunión de Javier Milei con los gobernadores fue para consensuar las reformas laboral e impositiva. Cuatro kirchneristas no fueron invitados
El encuentro se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la sede gubernamental y acompañaron al mandatario la mayoría de los integrantes del gabinete. Alfredo Cornejo no pudo asistir al encuentro por su viaje a Europa. Por ello lo hizo la vice Hebe Casado.
Luego de la cumbre, el vocero presidencial Manuel Adorni dio una conferencia de prensa para dar detalles de lo charlado.
Javier Milei habla con los gobernadores y vices.
Hebe Casado calificó como muy constructiva la reunión
Tras el encuentro la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, resumió la cumbre con Javier Milei y difundió un video en redes sociales.
Dijo la funcionaria: "Estuve junto al presidente Javier Milei en Casa Rosada, y con mandatarios de otras provincias. Fue una reunión bastante constructiva. Hablamos de consenso y diálogo para las reformas que se necesitan, como el Presupuesto 2026, la modernización laboral, la reforma fiscal y del Código Penal. Si a la Argentina le va bien, a todas las provincias nos va a ir bien. Acordamos acompañar las primeras reformas".
Con todo el gabinete
En un gesto de apertura y acercamiento político, el mandatario resolvió convocar a la totalidad de su Gabinete, y no solo a los funcionarios encargados del vínculo con los distritos.
Entre los invitados, estuvieron los 18 mandatarios provinciales que firmaron el Pacto de Mayo el año pasado, junto con dos gobernadores adicionales: el santacruceño Claudio Vidal y el pampeano Sergio Ziliotto, uno de los dirigentes más críticos de la administración libertaria.
Algunas de las frases más destacadas de Adorni
- "El presidente agradece a todos los gobernadores que coinciden y entienden".
- "En las últimas elecciones los argentinos ratificaron el camino de cambio y reforma".
- “Este gobierno va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas”
- "El próximo Congreso será el más reformista de la historia"
- "El principal desafío del próximo Congreso serán las reformas laboral, fiscal y penal".
- “La reforma laboral es para crear empleo, la reforma fiscal es para dejar de asfixiar al sector privado con un estado sobredimensionado y la reforma penal es para que el que la hace, las paga”.
Se sumaron los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y el flamante canciller, Pablo Quirno.
También estuvieron la secretaria de Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el titular del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy.
El saludo entre Hebe Casado y Javier Milei.
Kicillof y otros tres gobernadores no fueron invitados
Asisten los mandatarios considerados dialoguistas debido a que Milei dejó fuera de la convocatoria a otros cuatro, entre ellos el bonaerense Axel Kicillof.
Completaron la lista de ausentes los mandatarios Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Gildo Insfrán, de Formosa, y Ricardo Quintela, de La Rioja.
“No vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el momento que vive Argentina. No vamos a obtener consenso”, había advertido, más temprano, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Kicillof, por su parte, afirmó que si lo hubiesen invitado, estaría presente.
Milei planea trasladar la Capital Federal una vez por mes e incluyó a Mendoza
El presidente Javier Milei planea cambiar su estrategia territorial tras el balance de las elecciones legislativas y comenzará a visitar una provincia por mes. Según trascendió, se trata de un planteo que le realizó al Presidente su "mesa chica" tras analizar el resultado electoral del pasado domingo.
Los primeros distritos que visitaría Milei en esta nueva gira serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.
 
		

 
		

 
  