ver más
Jardinería

Árbol de naranjo en maceta: el truco para que dé frutos aunque vivas en departamento

El árbol de naranjo es uno de los pocos que tiene el mejor fruto. Pero para que eso suceda hay que cuidarlo. Este es el mejor truco

Por Martina Baiardi
baiardi.martina@diariouno.com.ar

El naranjo es uno de los árboles frutales más apreciados por su aroma, su belleza y sus frutos jugosos. Sin embargo, para que crezca sano y produzca naranjas grandes y dulces, hay algunos cuidados que hay que tener en cuenta. Te contamos el mejor truco de jardinería.

El naranjo es un árbol frutal del género Citrus, que forma parte de la familia de las rutáceas. Se trata de un árbol de porte mediano que se caracteriza por tener un pequeño fruto rudimentario que queda incluido en el fruto principal por su zona estilar (zona opuesta a la unión del fruto con las hojas). El aspecto que toma es similar a un ombligo, por eso sus frutos se llaman naranja de ombligo. En este sentido, el cuidado correcto puede marcar la diferencia entre un árbol débil y uno lleno de fruta.

Árbol de naranjo en maceta: el truco para que dé frutos

Tener un naranjo en casa ya no es un privilegio exclusivo de quienes poseen jardín. Cada vez más personas eligen cultivar cítricos en macetas dentro de balcones, terrazas y patios pequeños. Sin embargo, puede ser todo un desafío. Lo bueno es que existe un truco que marca la diferencia entre un árbol que apenas sobrevive y uno que explota de naranjas.

naranjo en maceta (1)

¿Quieres triunfar con un naranjo cultivado en una maceta? Te contamos los trucos.

En este sentido, el secreto para que un naranjo cultivado en maceta florezca en espacios reducidos es cambiar su posición según la estación del año. Aunque parezca un detalle menor, este simple movimiento asegura que el árbol reciba la cantidad de luz necesaria para activar el proceso de floración.

Este tipo de árbol necesita mínimo 6 horas de sol directo. En casas con jardines esto ocurre naturalmente, pero en departamentos, los balcones suelen tener luz solo en determinados momentos del día o del año. Por eso, el truco es rotarlo según el recorrido solar:

  • primavera y verano: ubica el naranjo en el punto más luminoso, donde reciba sol directo por la mañana o al mediodía.
  • otoño: busca un lugar más protegido del viento pero aún bien iluminado.
  • invierno: pon el árbol en una ventana orientada al norte (en el hemisferio sur) para aprovechar la luz intensa, evitando corrientes frías.
naranjo en maceta

Si vivís en una casa pequeña, sin patio o en departamento, estos trucos para tener un naranjo son para vos.

Además de la luz, el naranjo necesita espacio para que sus raíces respiren, es decir, la maceta importa mucho. Elegir una maceta adecuada marca una gran diferencia.

  • Diámetro mínimo: 30 a 40 cm para plantas jóvenes.
  • Con buen drenaje: fundamental para evitar hongos.
  • Mejor si es de barro o cerámica, porque permiten que la tierra regule la humedad de forma natural.

También hay que tener en cuenta que la mejor época para fertilizar un naranjo es desde finales de agosto hasta febrero, coincidiendo con el periodo activo del árbol. Otra regla de oro es no regar en exceso, pero que la maceta siempre quede con líquido retenido.

MÁS LEÍDAS

Temas relacionados