Jardinería

Árbol de naranjo: qué tipo de tierra se necesita para que dé naranjas grandes

El árbol de naranjo es uno de los pocos que tiene el mejor fruto. Pero para que eso suceda hay que cuidarlo antes y después, sobre todo con el tipo de tierra

El naranjo es uno de los árboles frutales más apreciados por su aroma, su belleza y sus frutos jugosos. Sin embargo, para que crezca sano y produzca naranjas grandes y dulces, hay un factor clave que muchas personas pasan por alto y es usar la tierra adecuada.

El Naranjo es un árbol frutal del género Citrus, que forma parte de la familia de las rutáceas. Se trata de un árbol de porte mediano que se caracteriza por tener un pequeño fruto rudimentario que queda incluido en el fruto principal por su zona estilar (zona opuesta a la unión del fruto con las hojas). El aspecto que toma es similar a un ombligo, por eso sus frutos se llaman naranja de ombligo. En este sentido, elegir el sustrato correcto puede marcar la diferencia entre un árbol débil y uno lleno de fruta.

Árbol de naranjo: qué tipo de tierra se necesita para que dé naranjas grandes

Los naranjos pertenecen a la familia de los cítricos y, como la mayoría de ellos, necesitan un tipo de suelo muy específico para desarrollarse bien. Estas son las características más importantes:

árbol de naranjo (1)
El árbol de naranja es una de las especies frutales más apreciadas en el mundo.

El árbol de naranja es una de las especies frutales más apreciadas en el mundo.

Tierra suelta y bien drenada: este tipo de árbol no toleran el exceso de agua, por lo que el sustrato debe permitir que el riego drene con facilidad.

Un suelo demasiado compacto retiene humedad y puede provocar pudrición de raíces, una de las enfermedades más comunes. Por eso, lo ideal es un tipo de tierra arenosa o franco-arenosa y evitar los suelos arcillosos o duros.

Debe ser rica en materia orgánica: aunque necesitan buen drenaje, también requieren nutrientes para producir frutos grandes. Añadí compost, humus de lombriz o estiércol maduro para enriquecer la tierra. La materia orgánica mejora la estructura del suelo y ayuda a retener la humedad justa.

El pH debe ser ligeramente ácido: los cítricos crecen mejor en suelos con pH entre 5.5 y 6.5. Si la tierra es muy alcalina, el árbol puede sufrir problemas de absorción de nutrientes, especialmente hierro, causando hojas amarillas (clorosis).

Además, el suelo debe ser profundo porque los naranjos desarrollan raíces amplias y relativamente profundas. Un suelo de poca profundidad limita el crecimiento y reduce la cantidad de fruta.

árbol de naranjo (2)
El naranjo se adapta bien a una amplia gama de suelos, pero prefiere suelos bien drenados y ligeramente ácidos. Es fundamental evitar suelos con demasiada arcilla, ya que el exceso de retención de agua puede dañar las raíces.

El naranjo se adapta bien a una amplia gama de suelos, pero prefiere suelos bien drenados y ligeramente ácidos. Es fundamental evitar suelos con demasiada arcilla, ya que el exceso de retención de agua puede dañar las raíces.

En este sentido, si querés o tenés pensado plantar un naranjo en maceta o mejorar la tierra del jardín, esta mezcla funciona muy bien:

  • 40% tierra negra fértil
  • 30% arena gruesa o perlita (para mejorar el drenaje)
  • 20% compost o humus
  • 10% turba rubia (para ajustar el pH)

Señales que indican que el suelo no es el adecuado

Si tienes un árbol de naranjo, ya sea en jardín o maceta y dudas si el tipo de tierra realmente es el adecuado, te darás cuenta por las siguientes señales:

  • Hojas amarillas o pálidas
  • Crecimiento lento o escaso
  • Flores que caen antes de tiempo
  • Frutos pequeños o deformes
  • Suelo que se compacta demasiado al secarse

Temas relacionados: