El árbol de palta tiene un aspecto fuerte y rudo, sin embargo, exige distintos cuidados de jardinería para su correcto crecimiento. De no cumplir con sus demandas, la Persea americana puede comenzar a secarse de un momento al otro y perder todos los aguacates. A continuación, te hablaré de uno de los problemas más frecuentes que sufre esta planta y cómo solucionarlo.
Jardinería: qué significa que el árbol de palta se seque repentinamente
El secado repentino de un árbol de palta es un problema recurrente para los cultivadores y puede ser causado por una compleja variedad de factores. Si bien cuidados básicos como el déficit o el exceso de riego puede ser una razón, como así también la escasez de nutrientes esenciales, la principal causa es, generalmente, una enfermedad provocada por agentes patógenos.
Esto significa que un árbol de palta se seque.
Según explican especialistas en el tema, una de las amenazas más comunes es la infección por hongos aéreos de la familia Botryosphaeriacea, que causan la enfermedad conocida como Botryosphaeria.
Esta plaga ataca inicialmente las hojas y las ramas del árbol, provocando que el cultivo pierda vitalidad y se seque progresivamente, con la posibilidad de extenderse desde la copa hasta las raíces si no se trata a tiempo.
Para identificar un árbol de palta enfermo, las señales de alerta incluyen un amarillamiento foliar y una marchitez incipiente en hojas y tallos. Las hojas pierden su coloración verde intensa, se vuelven secas y opacas, pudiendo aparecer decoloraciones, mientras que los tallos comienzan a debilitarse. La Persea americana empezará a secarse y los aguacates se caerán de las ramas.
Por estas razones el árbol de palta comienza a secarse.
Si tu árbol de palta tiene estos síntomas, es fundamental comenzar a tratar la enfermedad para que no continúe progresando.
Si se detectan estos síntomas, es fundamental implementar medidas sanitarias de inmediato para intentar salvar la planta y la cosecha de frutos. En este sentido, se recomienda el uso de pesticidas efectivos y orgánicos, como el aceite de Neem o el jabón potásico.
Es fundamental poner en práctica estos métodos para ponerle fin a las enfermedades de la planta.
Estos productos deben aplicarse de forma foliar durante las tardes para evitar la exposición directa al sol al día siguiente, logrando eliminar hasta el 70% de los síntomas. Después de cualquier tratamiento, el árbol de palta debe ser vigilado y también se le deben aplicar abonos para fortalecerlo durante el periodo de reposo.





