El riego cumple un rol clave en el crecimiento del árbol de palta, según cuentan expertos en jardinería. Aunque, también es cierto que el exceso del mismo puede ocasionar problemas. Por esta razón, a continuación te diré cómo saber si al aguacate le falta hidratación o si deberás aguardar unos días para volver a mojarlo.
Trucazo de jardinería para saber si tenés que regar o no el árbol de palta
Entre los cuidados de jardinería que debemos tener con la Persea americana, el riego es de los más importantes. Por este motivo, hoy aprenderás un método práctico para saber cuándo es el momento preciso para hidratar el árbol de palta.
Descubrí cuándo es momento de regar el árbol de palta.
Según cuentan expertos en jardinería, la clave estará en analizar la humedad del sustrato. Este truco consiste en tomar un puñado de tierra del suelo, cerca de la planta, y apretarlo con la mano para evaluar su nivel de humedad.
Al apretar la tierra, si esta se mantiene unida formando una pelotita sin deshacerse, es decir se compacta, indica que el sustrato todavía tiene suficiente humedad. En este caso, no debes regar la Persea americana porque las raíces todavía están hidratándose.
En cambio, si al apretar el puño de tierra, esta no se compacta y tiende a desmoronarse o a caerse, significa que el sustrato tiene poca humedad. En esta situación, es momento de considerar el riego lo antes posible.
Truco de jardinería para regar la Persea americana.
Por otro lado, los especialistas ponen énfasis en algunos cuidados esenciales vinculados al riego del árbol de palta para así permitir un crecimiento óptimo del ejemplar. Por ejemplo, recomiendan evitar el encharcamiento debido a que el exceso de hidratación favorece la proliferación de hongos, particularmente el Phytophthora, el cual es muy perjudicial para el aguacate y se desarrolla en suelos donde se riega en exceso y hay poco oxígeno.
En relación a esto, también es importante evitar la sequía total de la Persea americana, ya que cuando el árbol de palta empieza a sufrir estrés hídrico por falta de agua, las hojas comienzan a caerse y el ejemplar empieza a enfermarse.






