Uno de los puntos claves de tener un árbol de palta radica en saber cuándo es momento de cosechar el superalimento. Es decir, tenemos que “aprender a leer” las señales que el aguacate nos brinda para saber que es tiempo de cortarlo de la planta. Caso contrario, la fruta estará verde y sin sabor.
Pocos lo saben: cuándo es momento de cosechar el aguacate de un árbol de palta
Quien tiene un árbol de palta en su jardín, no solamente deberá conocer los cuidados básicos de la Persea americana. Es que uno de los puntos primordiales para sacar el máximo provecho de este superalimento es saber cuándo es el momento justo para cosecharlo, garantizándonos que el aguacate esté en buenas condiciones.
Cuál es el mejor momento para cosechar un aguacate.
Según los expertos en jardinería de ‘Aguacate Hass Canarias’, una vez que el aguacate comienza a crecer en las ramas, se deben aguardar entre 6 y 7 meses para luego hacer la cosecha. Generalmente, este momento va a coincidir con las últimas semanas del otoño y el inicio del invierno.
Este tiempo es crucial para que el aguacate desarrolle la cantidad necesaria de materia grasa y nutrientes en su interior. Si se corta antes, la fruta no madurará correctamente, perderá firmeza y tendrá mal sabor. Además, al partirlo en dos para comerlo veremos que la pulpa estará negra.
Otro punto a considerar es que el árbol de palta y sus respectivos frutos prosperan rápidamente en climas cálidos. Por lo tanto, si la primavera y el verano fueron muy calurosos, podrías cortarlos antes, entre 5 y 6 meses.
En este sentido, los especialistas en jardinería señalan que será clave aprender a analizar la cáscara del aguacate. SI la misma está brillante, significa que la fruta está verde. En cambio, cuando la cáscara es opaca, quiere decir que el superalimento está listo para cosechar.
Un dato no menor a tener en cuenta es que cosechar un aguacate maduro no significa que el superalimento esté listo para consumir. En consecuencia, luego de cortar la fruta, debemos aguardar entre 3 y 7 días. Recién a partir de ese momento estará listo para comerlo en alguna ensalada o cualquier otra preparación culinaria.






