Investigación del caso

Se conoció el resultado del examen físico a la niña supuestamente abusada en la escuela Lemos

El estudio detectó lesiones compatibles con un abuso pero no son determinantes para confirmar la violación. Esperan la conclusión de la Cámara Gesell

El examen físico a la niña presuntamente violada en la escuela Abraham Lemos, de Guaymallén, indicó que tiene lesiones compatibles pero que no necesariamente están vinculadas a un abuso sexual. Así lo indicaron este jueves fuentes judiciales, mientras esperan los resultados de la Cámara Gesell que ocurrió esta mañana.

Además, para reforzar los resultados del examen físico, se sumarán nuevas entrevistas de parte de profesionales de la salud e investigadores que profundizarán en las pesquisas.

escuela lemos
La entrada a la escuela Abraham Lemos, ubicada en Los Corralitos, Guaymallén.

La entrada a la escuela Abraham Lemos, ubicada en Los Corralitos, Guaymallén.

El presunto caso de abuso sexual que mantiene en vilo a una comunidad educativa

El caso se desató el viernes pasado con la denuncia penal de la madre pero recién adquirió estado público este lunes cuando la familia de la presunta víctima se movilizó a las puertas del colegio.

Lo que empezó como una protesta pacífica terminó en graves incidentes, con un auxiliar de la dirección y una maestra golpeada. Ésta última se tomó licencia junto a la directora, quien estaba siendo fuertemente cuestionada por la comunidad educativa.

Denunciaron abuso sexual a una nena en una escuela y familiares golpearon a los docentes
Tensión en la puerta de la escuela Abraham Lemos por familiares de alumnos enojados con los directivos del colegio.

Tensión en la puerta de la escuela Abraham Lemos por familiares de alumnos enojados con los directivos del colegio.

Ese día, entre medio del alboroto, la hermana de la pequeña de 9 años aseguró: "Queremos justicia porque esto no puede seguir así. Hay escuelas que no están aptas para cuidar a los niños. Había celadores y docentes y ninguno estaba cuidando el baño para que no pasara esto".

Lo que denunciaban es que un obrero que trabajaba en una obra de refacción en la escuela de Los Corralitos habría abusado sexualmente de su hermanita en el baño del colegio. Un sospechoso que es todavía una incógnita: aún no hay detenidos, pero sí 7 personas en la mira.

El mismo día en que la familia realizó la denuncia penal la escuela cesó el contrato de obra con los trabajadores.

Lo que se sabe que declaró la niña presuntamente abusada en Guaymallén

La causa comenzó con el testimonio de la madre de la niña y este miércoles se amplió con una entrevista que le realizó el personal del Programa Provincial de Maltrato Infantil del hospital Notti a la nena.

Allí, brindó detalles de los presuntos abusos sexuales y remarcó que ocurrieron en varias ocasiones. De acuerdo al testimonio de la presunta víctima, en el baño de la escuela habría sufrido tocamientos y otras situaciones.

La alumna de la escuela Lemos ratificó el abuso sexual y hay 7 obreros en la mira
La niña habría sido abusada en el baño de la escuela Abraham Lemos.

La niña habría sido abusada en el baño de la escuela Abraham Lemos.

La alumna brindó algunas características físicas del supuesto abusador y dijo que sería capaz de reconocerlo. Por lo que será clave el avance de la Fiscalía de Delitos Sexuales en una rueda de reconocimiento.

En el expediente por el abuso sexual hay 7 obreros que están identificados como los que estuvieron trabajando en la escuela de Corralitos durante esos días. De hecho, la fiscal María de las Mercedes Moya ya les tomó una declaración informativa, que es una forma de someterlos al proceso penal sin ser imputados en la causa.

¿Qué dijeron desde la escuela Lemos por el supuesto caso de abuso sexual?

Desde la escuela Lemos publicaron un comunicado el martes aclarando su "compromiso inquebrantable con el esclarecimiento rápido de los hechos y la defensa irrestricta de la integridad de nuestros estudiantes".

La institución detalló que tras conocer la denuncia formal activaron de inmediato el protocolo correspondiente y se inició una investigación penal.

Además, aclararon que la escuela no cuenta con antecedentes de situaciones similares.

Para asegurar el acompañamiento médico y psicológico de la niña y su familia, explicaron que intervienen el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) y el Programa Provincial de Maltrato Infantil (PPMI) del hospital Notti.

Además, la Dirección de Primaria, la supervisión y la Dirección de Acompañamiento Escolar confirmaron que están trabajando con las familias.

Respecto a la obra que se estaba ejecutando en el establecimiento, la institución informó que la empresa constructora cesó sus tareas, entregó la nómina completa de su personal y está colaborando con la Justicia.

También aclararon que la zona de obra contaba con un ingreso diferenciado y estaba aislada del sector escolar, lo que se contradice con los dichos de la alumna.

Finalmente, la escuela reiteró su política de “tolerancia cero” frente a cualquier forma de abuso. Aseguraron que se aplicará la “máxima rigurosidad administrativa y jurídica”.