Recetas

Pan pletzalej, la deliciosa receta de la cocina judía para chuparse los dedos

El pan pletzalej es originario de polonia, pero es una de las recetas extendidas por los judíos. Con cebolla y semillas de amapolas, son ideales para rellenar

Los pancitos cubiertos con cebolla, conocidos como pletzalej o pletzalaj, son originarios de Polonia y se popularizaron en el mundo de la mano de la cocina judía. Esta es una de las recetas perfectas para rellenar y armar los mejores sándwiches.

El pan pletzalej puede rellenarse con atún, queso, tomate, huevo, palmitos y hasta salmón ahumado. Se trata de unos bollitos blandos, de sabor dulzón y húmedos por dentro. Para preparar una de las recetas más deliciosas de la cocina judía, hay que tratar de que la masa quede bien húmeda aunque cueste trabajarla.

►TE PUEDE INTERESAR: Pan árabe, la receta más suave y económica para armar deliciosos sándwiches

pan pletzalej 1.webp
El pan pletzalej es una de las recetas más deliciosas de la cocina judía.

El pan pletzalej es una de las recetas más deliciosas de la cocina judía.

Además, una vez armados los pancitos, debés dejarlos en la fuente 15 minutos antes de colocarlos en el horno para qu eleven un poco. La misma masa se puede usar para hacer trencitas, chips o pancitos redondos con sésamo y amapola.

Ingredientes del pan pletzalej tradicional

  • Harina 0000, 1 kilo
  • Levadura fresca, 50 gramos
  • Azúcar, 1/2 vaso
  • Edulcorante líquido, 1 cucharada
  • Huevos, 2 unidades
  • Aceite, 1/2 vaso
  • Cebolla, una unidad
  • Semillas de amapola, cantidad necesaria

►TE PUEDE INTERESAR: Matambre a la pizza, la receta del irresistible y tierno manjar argentino

Cómo hacer pan pletzalej, la receta de Polonia que fue popularizada por los judíos

pletzalej pan.png
Paso a paso, cómo hacer pan pletzalej.

Paso a paso, cómo hacer pan pletzalej.

  1. Poné en un vaso la levadura con una cucharadita de azúcar y una de harina, agregale agua tibia. Tapala y dejala levar.
  2. En un bowl, colocá el resto de los ingredientes y revolvé. Una vez que la levadura comienza a subir, volcala sobre la mezcla anterior. Agregá tres vasos de agua tibia y armá la masa hasta dejarla unida, formando un bollo que se dejará reposar dentro del bowl hasta que duplique su volumen.
  3. Cortá la cebolla en cuadraditos finitos y colocala en una sartén a dorar con un poco de aceite; reservala para colocar en los pancitos cuando estén hechos.
  4. Una vez levado el bollo, colocá un poco de harina sobre la mesada y estirá la masa dejándola con un grosor de un dedo; con la ayuda de un cortante de 5 centímetros dale la forma redonda a cada porción.
  5. Luego, pintá el bollo con huevo, colocale la cebolla previamente dorada y unas semillas de amapola. Ubicá los bollos separados entre sí sobre una fuente para horno aceitada.
  6. Llevá la fuente al horno precalentado a 220ºC y dejalos entre 20 y 25 minutos hasta que notés que se ponen dorados. Retirá la fuente y dejá enfriar los panes
  7. Podés cortar los pancitos pletzalej al medio para rellenar y armar sándwiches.

Temas relacionados: