Los datos oficiales

Todos los números de las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre

En Mendoza están habilitadas 644 escuelas. Hay 1,5 millones de votantes que serán distribuidos en más de 4.400 mesas en todo el territorio provincial

Por UNO

Este domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones 2025 en las que se elegirán autoridades para los Concejos Deliberantes, para la Legislatura provincial y el Congreso de la Nación. El padrón electoral de Mendoza registra a 1,5 millones de votantes y el Gobierno abrirá 644 escuelas para el acto eleccionario.

Para saber adónde votás, ingresá en esta nota.

Por lo demás, la Junta Electoral detalló que Guaymallén concentra la mayor cantidad de votantes con 241.411 electores que sufragarán en 697 mesas. Le siguen Las Heras con 171.441 votantes (498 mesas), Godoy Cruz con 160.326 (462 mesas), Maipú con 158.000 y San Rafael con 156.000. En el otro extremo, La Paz contará con 9.602 votantes distribuidos en 30 mesas.

Hay 2.592 migrantes residentes en la provincia que estarán habilitados para votar concejales en 11 departamentos, en mesas especiales numeradas del 5000 al 5013.

Embed - Diario UNO on Instagram: " ELECCIONES 2025: MENDOZA VOTARÁ CARGOS PROVINCIALES Y NACIONALES -EL 26 de octubre, los ciudadanos de Mendoza elegirán representantes tanto para el Congreso de la Nación como para la Legislatura provincial. - 12 departamentos de la provincia elegirán concejales municipales. Los 6 departamentos restantes —Maipú, Luján de Cuyo, Santa Rosa, La Paz, San Rafael y Rivadavia— que decidieron desdoblar esta elección, la realizarán en febrero de 2026. Cada ciudadano recibirá dos boletas únicas de papel: una nacional, para elegir diputados nacionales por Mendoza, y una provincial, para elegir senadores, diputados provinciales y concejales, según corresponda. @francoortega_1"
View this post on Instagram

A post shared by Diario UNO (@diariounocomar)

Las bancas que se ponen en juego este domingo

El domingo habrá un gran operativo eleccionario en todo el país para elegir a los representantes del Poder Legislativo, tanto a nivel local, provincial, como aquellos que debaten las nuevas leyes en el Congreso.

Mendoza renovará 5 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, 24 en Diputados provinciales, 19 en el Senado provincial y 65 concejalías en 12 departamentos.

A nivel nacional, 35.987.634 argentinos están habilitados para votar. En todo el país se renovarán 24 senadores y 127 diputados nacionales.

Elecciones Generales 2023 patio escuela.jpeg
Este domingo se desarrollan las elecciones legislativas 2023.

Este domingo se desarrollan las elecciones legislativas 2023.

Cuánto costará la elección y cuánto cobrarán las autoridades de mesa

En Mendoza habrá elecciones unificadas. Esto quiere decir que el mismo domingo se elegirán autoridades locales y nacionales. En este acuerdo, la provincia iba a abonar una parte de los gatos de logística y el presupuesto asciende a $4.800 millones.

De acuerdo con datos de la Justicia electoral, el operativo demandará unos $5.000 para elector.

En tanto, por decreto se fijó que las autoridades de mesa cobren $40.000 en concepto de viático. Mientras que quieren participen en las capacitaciones reconocidas por la Justicia Nacional Electoral obtendrán otros $40.000, lo que será un monto total de $80.000.

urnas elecciones.jpg

Qué se va encontrar el ciudadano en la sala de votación

Para votar correctamente en las categorías locales o de provincia con la Boleta Única, habrá una papeleta por categoría y dos urnas: la celeste es para legisladores nacionales y la verde para el proceso electoral en Mendoza.