Catorce intendentes de Mendoza pidieron al Senado que se posponga el tratamiento del proyecto de Alcohol Cero al Volante que obtuvo media sanción en Diputados. De ellos, tres son peronistas, uno del PRO, uno massista y el resto, radicales.
Catorce intendentes de Mendoza pidieron al Senado que se posponga el tratamiento del proyecto de Alcohol Cero al Volante que obtuvo media sanción en Diputados. De ellos, tres son peronistas, uno del PRO, uno massista y el resto, radicales.
Como anticipó Diario UNO al hacer un relevamiento con intendentes de zonas vitivinícolas de Mendoza, el reclamo se saltó la grieta. Roberto Righi, jefe comunal de Lavalle; Emir Félix, de San Rafael; y Martín Aveiro, de Tunuyán, son los tres peronistas que firmaron el documento que fue dado a conocer este miércoles.
Solo cuatro intendentes no participaron: los peronistas Matías Stevanato (Maipú), Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Fernando Ubieta (La Paz); y el radical Juan Manuel Ojeda, de Malargüe.
►TE PUEDE INTERESAR: Quiénes estuvieron en la asunción de Destéfanis como nueva presidenta del PJ provincial
La nota argumenta que la ley de Alcoholemia Cero para la conducción de vehículos es una "amenaza para la producción y el empleo de la vitivinicultura, el turismo y la gastronomía de las provincias argentinas".
"Intendentes de departamentos de la provincia de Mendoza que se detallan solicitan posponer el tratamiento del proyecto de ley de modificación sobre Alcoholemia Cero para la conducción de vehículos", comienza el documento que se firmó un día después de un encuentro que formalizaron algunos jefes comunales con miembros de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).
A través de la nota, "los intendentes de Mendoza y las provincias vitivinícolas abajo firmantes manifestamos nuestro decidido rechazo y convocamos a los senadores a defender la territorialidad de la vitivinicultura y el valor cultural que tiene el vino en la mesa de los argentinos no acompañando un proyecto que claramente no es la solución a un problema que preocupa e interpela a todos como son los accidentes de tránsito".
En ella, describen como una "amenaza" el avance en el Congreso de una ley de Tolerancia Cero que modifica el límite permitido de alcohol en sangre para conducir de la actual ley de Tránsito, llevándolo de 0.5 g/l a 0.
Esa amenaza a la que refieren los intendentes es sobre "la producción y el empleo de la vitivinicultura, el turismo y la gastronomía".
►TE PUEDE INTERESAR: Mientras parte de la tropa se rebela, la UCR se prepara para buscar consenso con partidos aliados
Los firmantes solicitaron "la suspensión inmediata del tratamiento en el Senado del proyecto de Ley de Tolerancia Cero, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, para que sea analizado en profundidad y se nos permita ser escuchados".
"Rechazamos el tratamiento exprés que se le intenta dar a una ley que trabajada en profundidad y por consenso puede significar una oportunidad para reducir efectivamente los accidentes de tránsito en la Argentina", agregaron.
"Pedimos posponer el tratamiento del proyecto de ley y generar los ámbitos de diálogo para introducir conceptos como educación vial, prevención, control y finalmente sanciones, necesarios para diseñar leyes y políticas públicas que realmente sean efectivas en la prevención de accidentes viales", cierra el documento.
Además de Righi, Félix y Aveiro, firmaron la nota Ulpiano Suarez, de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza; Walther Marcolini, de General Alvear; Tadeo García Zalazar, de Godoy Cruz; Marcelino Iglesias, de Guaymallén; Héctor Ruiz, de Junín; Daniel Orozco, de Las Heras; Sebastián Bragagnolo, de Luján de Cuyo; Miguel Ronco, de Rivadavia; Rolando Scanio, de San Carlos; Raul Rufeil, de San Martín y Gustavo Soto de la Municipalidad de Tupungato.