A 10 días del triunfo electoral de La Libertad Avanza, Luis Petri hizo un análisis de lo sucedido en los comicios y lanzó una advertencia respecto de la amplia victoria oficialista: "No es un cheque en blanco".
Luis Petri aclaró que el triunfo de Javier Milei en las elecciones "no es un cheque en blanco"
El ministro de Defensa y diputado electo Luis Petri contó que el fervoroso saludo que tuvo con el presidente Javier Milei fue "un abrazo de gol"
El ministro de Defensa de la Nación y diputado nacional electo dijo además que no piensa aún en una posible candidatura a la gobernación de Mendoza aunque se lo preguntan en forma reiterada.
Entrevistado en Radio Rivadavia Luis Petri elogió a Javier Milei y lamentó las críticas de Mauricio Macri al ex vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Pensativo. Luis Petri analizó lo sucedido en las elecciones legislativas.
Qué dijo Luis Petri sobre el resultado de las elecciones y Javier Milei
“Lo que ocurrió el domingo 26 fue un fuerte respaldo pero no un cheque en blanco” , comenzó diciendo el funcionario que encabezó la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza.
Petri amplió ese concepto: “Nunca hay cheques en blanco, la ciudadanía te da mandatos y en definitiva te respalda o te rechaza. Lo que ocurrió fue que hubo un fuerte respaldo. Nosotros lo decíamos como una consigna de guerra: No podemos volver atrás”.
"Nosotros decíamos la libertad avanza o Argentina retrocede y ese mensaje fue percibido por el electorado que entendió el momento histórico que vivía la República Argentina, que entendió que no se podía volver atrás", opinó el diputado electo.
El ministro agregó: "Van a ingresar 64 diputados nacionales de La Libertad Avanza, y eso es una gran señal porque nosotros el 10 de diciembre de 2023 asumimos con muy poquitos diputados, no más de 35 , y menos senadores, no llegaban a 9”.
Cuando fue consultado por una posible candidatura para ser el sucesor de Alfredo Cornejo, en su respuesta Petri dejó traslucir que por ahora está concentrado en cuestiones del momento: “No hay reelección en Mendoza, es real (en alusió a que Cornejo no puede ir por otro mandato)".
Y siguió: "Desde el domingo de las elecciones e incluso antes, me vienen preguntando respecto de la posible candidatura en 2027. Y mi respuesta siempre es la misma. Como en la previa a la elección de 26 de octubre había que concentrarse en que era una elección plebiscitaria, en la que el gobierno era sometido al escrutinio de las urnas y nos fue muy bien porque recibió un fuerte espaldarazo”.
El efusivo saludo entre el presidente Javier Milei y el ministro Luis Petri en el inicio de esta semana.
Respecto del comentado abrazo con Javier Milei en el que se los ve a ambos saltando, explicó: “No estaba planeado, fue un abrazo de gol, como lo decimos con el presidente. Ya lo habíamos hecho en otras oportunidades y ahora era la primera reunión de gabinete que teníamos después de las elecciones".
Por último Luis Petri se refirió a los cuestionamientos de Mauricio Macri a Javier Milei por el nombramiento de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: "Primero creo que no lo conoce a Manuel y segundo, (Manuel) es una persona absolutamente preparada, es un economista del carajo”.






