Para saber

¿Cuál es la diferencia entre estas dos señales de tránsito con forma de "Cruz de San Andrés" y qué significan?

Entender qué significan estas señales de tránsito y cuál es su diferencia resulta indispensable para anticipar posibles obstáculos en el camino al conducir

Muchos argentinos estamos acostumbrados a manejar automáticamente y damos por supuestas algunas señales de tránsito. Sin embargo, no siempre es así, y reconocerlas es ideal para evitar que conducir sea inseguro para tu familia y tu auto. Por eso, necesitas conocer qué significa esta señal específica y en que se diferencia.

Las señales de tránsito tienen la misión de anunciar al conductor las limitaciones, prohibiciones o restricciones; siendo su incumplimiento una violación a una norma. Por eso es fundamental prestarles mucha atención. Si manejas por la ciudad, el campo o estás aprendiendo a conducir, seguramente te encontraste con dos señales muy parecidas, pero con significados completamente diferentes. Ambas pueden verse por todas partes y es clave conocer su diferencia para evitar multas y malentendidos.

Qué significa y cuál es la diferencia que nadie conoce entre estas dos señales de tránsito

señal de transito cruz de san andres
La señal de tránsito “Cruz de San Andrés” es una señal vial que indica la presencia de un cruce ferroviario.

La señal de tránsito “Cruz de San Andrés” es una señal vial que indica la presencia de un cruce ferroviario.

En las rutas argentinas, es común encontrarse con señales rojas y blancas en forma de “X”, conocidas como Cruces de San Andrés. Aunque parecen iguales a simple vista, existen dos versiones distintas de esta señal, y cada una tiene un significado particular relacionado con los cruces ferroviarios.

La Cruz de San Andrés es una señal preventiva que advierte la presencia de un paso a nivel ferroviario sin barreras automáticas. Su objetivo es alertar al conductor para que reduzca la velocidad, mire hacia ambos lados y solo cruce si no se aproxima ningún tren. Estas señales son fácilmente reconocibles por su forma de “X” blanca con bordes rojos.

Tenemos, por un lado:

1- Cruz de San Andrés simple: indica un solo carril ferroviario que cruza la vía, se coloca en pasos a nivel donde solo pasa una vía de tren. Al verla, el conductor debe detenerse, mirar ambos sentidos y asegurarse de que no venga ningún tren antes de cruzar.

señal de transito cruz de san andres (1)
En principio le advierte al conductor que debe "parar, mirar y escuchar" antes de avanzar.

En principio le advierte al conductor que debe "parar, mirar y escuchar" antes de avanzar.

1- Por otro lado, tenemos la Cruz de San Andrés doble: esta señala que el paso a nivel cuenta con más de una vía férrea, se coloca en cruces donde hay dos o más vías, por lo tanto, puede venir un tren desde cualquiera de ellas. Se recomienda cruzar únicamente cuando todas las vías estén despejadas, ya que puede pasar un segundo tren después del primero.

Ambas señales de tránsito cumplen la misma función preventiva, pero la doble advierte un riesgo mayor. Reconocer la diferencia entre ellas puede ser decisivo para evitar accidentes en cruces ferroviarios y garantizar una conducción responsable en todo el territorio argentino.