Legislatura de Mendoza

Ley Agustina: presentaron un proyecto para elevar a $37.800 las multas por acoso en bares y restoranes

La senadora peronista Adriana Cano se reunió con la moza que fue agredida en la calle Arístides y elaboraron un proyecto que, de ser aprobado, obligaría a los condenados por acoso y violencia a realizar un tratamiento psicológico-psiquiátrico

Uno de los puntos del proyecto contempla elevar las sanciones por acoso callejero contempladas en Código de Contravenciones de Mendoza, cuando el acoso sexual se realice por un cliente contra personal trabajador de los locales.

En tanto, mientras se reclaman sanciones más duras para situaciones de acoso en bares y restoranes, los acusados de la agresión José Luis Pericoli (35) y el venezolano Carlos Ramón Angulo (39) acusados de lesiones graves y hurto simple, tienen la situación definida. Angulo fue liberado y Pericoli aceptó un juicio abreviado que también lo dejará en libertad.

Tuit Adriana Cano.jpg

TE PUEDE INTERESAR: Liberaron a un detenido por la agresión a la moza en la Arístides y el otro está a pasos de ser condenado

Qué propone el proyecto de la "Ley Agustina"

Las multas actualmente van de $10.800 a $27.000 y en caso de sancionarse la ley, pasarían a costar entre $27.000 y $37.800. En caso de sentenciarse a trabajo comunitario, pasarán de tener que realizar de ocho a 20 días, a tener que realizar entre 15 y 30 días. Además, obligaría a todos los condenados por acoso y violencia a realizar tratamiento psicológico-psiquiátrico para abordar esta problemática de desbordes conductuales.

Cano explicó que el proyecto tiene una parte punitiva y la otra preventiva, que consiste en que los menús que ofrezcan los locales deben llevar un cartel que diga "el acoso sexual a empleados y empleadas del local es una contravención, respete al personal y evite ser denunciado".

►TE PUEDE INTERESAR: Mendoza se ilusiona con tener un vuelo a Madrid vía Asunción y negocia con Air Europa

Por otro lado, los encargados, propietarios y todo el personal tendrían que realizar capacitaciones de género y violencia contra las mujeres. En caso de que ocurra una situación de acoso y el dueño no pueda mostrar el certificado del curso, también será sancionado.

PROYECTO LEY AGUSTINA.pdf

Agustina, un ejemplo a seguir

"Hay que resaltar la actitud de Agustina, en base a su angustia y el dolor que transitó, podría estar enojada, tomando otras alternativas y está con optimismo y pro acción. Está proponiéndonos cosas a nosotros para que podamos cambiar esa realidad que le tocó transitar en ese momento", dijo Cano al programa Mediodía por radio Nihuil.

La senadora contó que Agustina todavía está con tratamiento médico porque ha sido un golpe muy duro, se ha visto afectada psicológicamente, en su situación personal y en su forma de relacionarse con la gente.

"Agustina nos contaba que las situaciones de acoso eran permanentes en todo el tiempo que ella se dedicó al oficio de moza. La valentía y la fortaleza con la que conocí a Agustina me ha sorprendido y con muchas ganas de poder transmitir, que su experiencia no pase desapercibida y que sirva positivamente para que deje de pasar", afirmó la legisladora.

Adriana Cano también se expresó a través de Twitter. "Vamos a proponer agravar las sanciones e implementar medidas que permitan visibilizar la problemática, para que estos actos aberrantes no vuelvan a pasar. A solo pocas semanas de ser víctima, Agustina se suma a propuestas legislativas, hablame de resiliencia y valentía", escribió.

Tuit Adriana Cano.jpg