"Mendoza es una capital gastronómica y una sede mundial para el mundo del vino, entonces no podemos permitirnos este tipo de situaciones. Desde 1999 hay sanciones estipuladas para los bares y restaurantes que tengan a sus trabajadores de modo irregular", recalcó Tejada en diálogo con UNO.
La concentración fue en Martínez de Rozas y Arístides, una de las zonas con mayor presencia de bares y restaurantes de la Ciudad de Mendoza.
Emiliano-Tejada-Gastronómicos.jpg
Emiliano Tejada, referente de la UTHGRA.
►TE PUEDE INTERESAR: La Fiscalía difundió las fotos de los prófugos por el asesinato del comerciante de Guaymallén
"Agustina estaba en negro", confirmó el referente de UTHGRA
El referente sindical confirmó además que Agustina Tramontana -la chica de 20 años que quedó desfigurada luego de que dos clientes la agredieran el martes al salir del bar "Maldito Perro"- estaba en negro.
"Inmediatamente nos pusimos en contacto con ella para brindarle la asistencia legal y de la obra social. Y lo que le ocurrió a Agustina demuestra que la infomalidad en el laburo no es sólo una cuestión de aportes patronales, sino que afecta a la salud y a la seguridad de los trabajadores", comentó Tejada en otra entrevista que concedió al programa Medio Día, de Radio Nihuil.
El gremio está solicitando que se aplique la Ley Nacional 25.212. "Esa norma -añadió Tejada- especifica que los lugares que tengan empleados informales, en caso de reincidencia, pueden sufrir clausuras durante 10 días hábiles".
Los números que maneja UTHGRA ofrecen un panorama sobre el presente de los gastronómicos. "El 60% de nuestro padrón tiene entre 18 y 30 años, la mayoría son mujeres y muchas de ellas son sostén de familia en hogares monoparentales", señaló Tejada.
Al sindicato -apuntó- llegan denuncias por abusos, intentos de violación y diversas agresiones. Hasta habló de un caso en el que los propietarios de un lugar encerraban con llave a los empleados y no los dejaban salir hasta que no limpiaban el sitio.
Y agregó: "Sobre ese contexto, lo que le ocurrió a Agustina visualizó que en la provincia el control sobre estas situaciones no existe. Creemos que llegó la hora de terminar con la tolerancia y la naturalización del trabajo informal, tanto de parte de los trabajadores como de los empleadores. Los clientes también tienen que adquirir conciencia sobre esto".
agresión moza Arístides Villanueva
Así quedó Agustina Tramontana (20) después de la agresión de dos clientes el martes por la madrugada.
►TE PUEDE INTERESAR: Declaran los últimos testigos del juicio al ex subsecretario Alejandro Jofré por abuso sexual
Agravaron la imputación de los acusados de agredir a Agustina
Los acusados de agredir a la moza de la calle Arístides Villanueva, José Luis Pericoli (35) y Carlos Ramón Ángulo (40) recibieron este jueves un giro en su imputación: la acusación pasó de lesiones leves a lesiones graves dolosas.
De esta manera, la causa quedó en manos de la fiscal de Homicidios Claudia Ríos. Por el momento, ambos seguirán detenidos hasta que se establezca la audiencia de prisión preventiva, la cual se estima que será en 10 días. En este caso, la condena implica de 1 a 6 años de cárcel (artículo 90 del Código Penal).
José Luis Pericoli Carlos Ramón Ángulo.jpg
Pelicori y Ángulo están presos después de haber atacado a la muchacha.
El cambio de carátula se debió a la recopilación de nuevas pruebas del ataque que sufrió Agustina Tramontana, quien terminó con más de 20 puntos en su cabeza luego de que uno de los sujetos le rompiera un vaso de vidrio en la cara.
►TE PUEDE INTERESAR: Giuliana Lucoski volvió al Hospital Central y le agradeció a los médicos y enfermeros