Pidió ser más prácticos

Flor Destéfanis le pidió al gobernador que "tenga un poco de fe y nos pongamos la misma camiseta"

La presidenta del PJ mendocino e intendenta de Santa Rosa, Florencia Destéfanis, dijo que "la ciudadanía está cansada" de críticas cruzadas e instó al gobierno provincial a coordinarse mejor con el nacional

Destéfanis se refirió a los cuestionamientos que, casi inmediatamente, salieron desde el oficialismo provincial luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara la aplicación de un "dólar malbec" a partir del 1 de abril para los productores de la región.

"La ciudadanía se hartó de que en Mendoza se le busque siempre lo negativo a los anuncios de la Nación. El dólar diferenciado era un pedido fundamental que se venía reiterando tanto desde el sector productivo como desde el gobierno local. Ahora se anunció ¿Por qué salir a criticarlo de antemano?", consideró.

carpa vendimia solidaria 2023.jpg
Fueron cerca de 750 personas a la Vendimia Solidaria.

Fueron cerca de 750 personas a la Vendimia Solidaria.

►TE PUEDE INTERESAR: Julio Cobos citó a Morales a su casa y le mostró con quiénes apoyará su candidatura en Mendoza

Destéfanis le pidió "un poco de fe" a Rodolfo Suarez

La referente admitió que ella también tiene expectativas con lo que anunció Massa. "Después de todo, una también pone la cara en la provincia por lo que dice el gobierno nacional. Así que le pediría al gobernador que tenga un poco de fe y que nos pongamos todos la misma camiseta".

Destéfanis marcó la presencia institucional de los peronistas mendocinos en un evento donde el Frente de Todos tuvo asistencias importantes relacionadas con el ámbito nacional y los intendentes.

Entre los primeros estuvieron el propio ministro Massa, el titular de la cartera del Interior, Wado de Pedro y la de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Entre los segundos, en cambio, se vio a varios intendentes del PJ, como Fernando Ubieta (La Paz), Martín Aveiro (Tunuyán) y Emir Félix (San Rafael).

►TE PUEDE INTERESAR: En marzo vencen 60 millones de dólares de la deuda y Fayad deberá pedirle al Banco Central que le venda