La presidenta del Partido Justicialista, Flor Destéfanis, cuestionó fuertemente al precandidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, quien durante una nueva visita a Tunuyán habría dicho que "hay que exterminar al kirchnerismo".
La presidenta del Partido Justicialista, Flor Destéfanis, cuestionó fuertemente al precandidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, quien durante una nueva visita a Tunuyán habría dicho que "hay que exterminar al kirchnerismo".
Esa frase fue reproducida en una gacetilla de prensa que se publicó en la página oficial de Alfredo Cornejo -y luego fue corregida-. Según advirtieron desde el oficialismo, lo que dijo el senador fue que "hay que terminar con el kirchnerismo" y no que hay que exterminarlo, por lo que se le atribuyó esa frase a un error. También en un audio al que pudo acceder Diario UNO se escucha la palabra "terminar".
Antes de estas aclaraciones, Flor Destéfanis había dicho en las redes: "Mendoza necesita dirigentes que tengan tolerancia frente a quienes piensan distinto, que defiendan la democracia con hechos concretos".
►TE PUEDE INTERESAR: Roberto Righi no descartó sumarse a una fórmula gubernamental ni incluir a De Marchi en un frente amplio
En tanto que más tarde, el precandidato a gobernador por el Frente Elegí, Alfredo Guevara, denunció a Cornejo por incitación a la violencia colectiva y actos discriminatorios.
El precandidato a gobernador y senador nacional por la UCR participó de la entrega de un subsidio para la Cooperativa del Agua Vista Flores en Tunuyán, donde Cambia Mendoza busca arrebatarle la intendencia al justicialista Martín Aveiro.
Ante la prensa, Cornejo analizó que Aveiro "desdobló porque no quiere quedar vinculado con la pésima gestión del Gobierno nacional que ha llevado a que la abrupta inflación esté siendo demoledora para el empleado público, privado, para los empresarios y para la mayoría de la población".
Pero fue más allá y marcó diferencias: "Creemos que hay que terminar con el kirchnerismo, que son los que han ocasionado este atraso en la Argentina, pero también queremos conocer la opinión del intendente sobre el tema".
Esa frase fue la que en un primer momento se publicó en la página oficial de Cornejo como "exterminar al kirchnerismo" y desató no solo la crítica del PJ sino también la denuncia penal de Guevara.
"Repudio estos comentarios del senador nacional Alfredo Cornejo frente a un intendente sumamente respaldado por su gente como es Martín Aveiro", dijo Destéfanis, refrendando la postura del PJ que, también en redes, posteó: "Estas expresiones de parte de un senador nacional son de una violencia inadmisible para la vida en democracia".
"¿Un exterminio es la propuesta de Alfredo Cornejo para quienes piensan distinto? A horas de un nuevo aniversario del #24M, #NuncaMas violencia política en la Argentina", dijeron desde el perfil oficial del partido.
Luego de esta postura, se concretó la denuncia ante la Jefatura de la Unidad Fiscal del Valle de Uco por el delito de incitación a la violencia colectiva previsto en el art. 212 del Código Penal, y el delito de actos discriminatorios establecido en el art. 3° de la Ley 23.592, en concurso ideal.
Quien la presentó fue el abogado Alfredo Guevara, quien es uno de los que se postula desde el peronismo para ser candidato a gobernador del Frente Elegí.
►TE PUEDE INTERESAR: La Fiscalía pidió que el ex subsecretario Alejandro Jofré sea condenado por abuso sexual simple
"Como abogados comprometidos en la defensa de los derechos humanos y participantes del debate público electoral, expresamos que estos términos no contribuyen al fortalecimiento de nuestra democracia y alientan la violencia política", expresaron Guevara Escayola y Ricardo Ermili, quien acompañó la denuncia.
"Al pronunciar estos discursos de odio, Cornejo incurre en graves delitos que deben ser investigados y sancionados, e implican una ruptura del pacto democrático y un retorno a oscuras épocas rechazadas por las más amplias mayorías populares de nuestra sociedad", agregaron en un comunicado.
Después de que las críticas y la denuncia llegaron a los medios, desde prensa del senador Cornejo corrigieron la gacetilla y difundieron el audio original.
►TE PUEDE INTERESAR: Tren Mendoza-Buenos Aires: cuáles son los precios, cómo son los vagones y dónde tomar mate