cornejo correa llano elecciones
Facundo Correa Llano, el interlocutor silencioso de La Libertad Avanza en el frente con Cambia Mendoza, de cara a las elecciones de octubre.
Otros frentes, especialmente los que se terminaron cerrando con lo justo el jueves pasado, enfrentan horas clave para terminar de delinear las listas. Los mayores desafíos se presentan en el armado de las de candidatos para diputados y senadores provinciales.
Candidatos al Congreso
Emir Félix, Marisa Uceda, Matías Stevanato, Flor Destéfanis y Fernando Ubieta son los cinco titulares de la lista común que acordaron para las elecciones de diputados nacionales intendentes, el ciurquismo y el kirchnerismo de Anabel Fernández Sagasti.
Serán los nombres que aparezcan en la columna que, dentro de la Boleta Única de papel, le tocará al frente Fuerza Justicialista.
En "veremos", aún está la lista definitiva de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza. Sabemos que Pamela Verasay será la figura femenina, ocupando posiblemente el segundo lugar de la nómina; en tanto que el primero podría ser Facundo Correa Llano, quien tiene dos años más como diputado del oficialismo, pero renunciaría para lograr una nueva banca que lo deje en el Congreso hasta el 2029.
Libertad Avanza y Cambia Mendoza (2)
Andrés Lombardi y Facundo Correa Llano presentaron juntos el frente oficialista para las elecciones de octubre.
Foto: gentileza La Libertad Avanza+ Cambia Mendoza
El tercer lugar de la lista asoma para Álvaro Martínez, aunque Alfredo Cornejo no deja de decir públicamente que esa elección le hace mucho ruido. Es que el diputado, que entró a la cámara baja por el PRO, pero es parte del bloque libertario, además es un hombre del riñón de Omar De Marchi, con quien el gobernador está enfrentado hace años.
El cuarto, en principio, también sería elegido por La Libertad Avanza; y así el quinto le quedaría a Mauricio Pinti Clop, gerente de Emesa.
El Frente Verde, en tanto, ya tiró dos nombres para la lista de diputados nacionales. Hasta ahora, los únicos dos candidatos confirmados son Mario Vadillo y Belén Bobba.
Lo mismo hizo Provincias Unidas, alianza que encabezarán Jorge Difonso y Flavia Manoni.
jorge difonso.jpg
Jorge Difonso será el candidato de Provincias Unidas para el Congreso.
Foto: Legislatura de Mendoza
El frente Libertario- Demócrata, en tanto, saldrá a la cancha en octubre con estos cinco titulares: Gabriel Sottile, Mariel Maestri, Gastón Pescarmona, Ángeles Bermejo y Federico Raffeto.
Mientras que el frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) ya anunció que la cabeza de lista será Micaela Blanco Minoli. En segundo lugar, en la lista de diputados, irá Nicolás Fernández.
Como última oferta en la elección nacional estará Protectora, lista que encabezaría el actual diputado provincial José Luis Ramón.
Orozco y José Luis Ramón.jpg
José Luis Ramón y Daniel Orozco trabajarán juntos para las elecciones de octubre.
Foto: X José Luis Ramón
El Partido de los Jubilados, que también se presentará en solitario en las elecciones de octubre, no tendrá candidatos al Congreso.
Los candidatos que buscan entrar a la Legislatura
Son más cargos a cubrir y eso hace también que la definición de las listas se demore más.
Hasta ahora, son dos los frentes que tienen sus candidatos confirmados: el justicialista y el de izquierda.
En la lista de diputados del peronismo aparecen nombres como los de Lucas Ilardo o Matías Montes; también Julio Villafañe, Gustavo Perret y Alejandra Barros. En la de senadores, en tanto, están Omar Parisi, Pedro Serra, Liliana Paponet, Adriana Cano, Gustavo Valls y Luis Novillo, entre otros.
Grabois parisi ilardo.jpg
Omar Parisi y Lucas Ilardo encabezan listas de candidatos a senadores y diputados del frente peronista.
Foto: archivo campaña electoral 2023
En las del frente de Izquierda están Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito; Marcia Marianetti, Tupac Coletti Roumec y Martín Rodríguez. También Cecilia Soria y Rafael Sosa; Lihuen Albornoz Antúnez y Hernán Pujol.
La Libertad Avanza + Cambia Mendoza en tanto, ya incorporó a radicales como Griselda Petri y Silvia Cornejo, hermanas de Luis y Alfredo; y a otros conocidos como Néstor Majul, Martín Kerchner y Daniel Llaver. Lo que resta es saber con qué nombres completará las listas LLA.
El frente Provincias Unidas reparte candidaturas a la Legislatura entre varios. Hay nombres fuertes como los de Roberto Righi o Marcelo Romano; mientras que el líder del Socialismo, Gerardo Santarelli también sería candidato.
roberto righi peronismo massa.jpg
El exintendente de Lavalle Roberto Righi tendría un lugar en la lista de candidatos de Provincias Unidas.
Foto: redes Roberto Righi
Para estas listas, el PRO tiene nombres pensados como los de Germán Vicchi y Valentín González, a quienes se les termina el mandato en 2026.
Quien ya tiene candidatos a diputados y senadores provinciales definidos es el frente Demócrata- Libertario, pero prefirieron guardar la lista hasta último momento, por si surgiese alguna variante. Uno de los nombres puestos sería el de la presidenta del Partido Libertario, Catalina Garay Lira.
El Frente Verde, conformado por el Partido Verde y Libres del Sur, sigue acomodando nombres. Uno de los principales sería el de Emanuel Fugazzotto, que buscaría renovar su lugar en la Legislatura.
El otro que ya tiene definidos los candidatos es un partido político que no formó alianza alguna: el Partido de los Jubilados. En principio, se anunciarán el sábado. Daniel Guerrero, María Isabel Grosso y Carlos Salazar asoman como las principales figuras.
Daniel Guerrero Isabel Grosso Carlos Salazar
Daniel Guerrero, María Isabel Grosso y Carlos Salazar, del Partido de los Jubilados.
En tanto que, por Protectora, el principal candidato al Senado sería Daniel Orozco, la otra pata del acuerdo electoral con Ramón.
La oficialización de las listas completas de candidatos para las elecciones de octubre 2025 se espera para el domingo a la noche.