Negociación en el Congreso

Lisandro Nieri contó la letra chica del nuevo reparto de ATN que afinan Milei y Cornejo

El diputado nacional radical firmó el proyecto alternativo que fomenta el Gobierno. Es menos dinero para las provincias pero se asegurarían que Milei no lo vete

En el mismo momento en que la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados discutía el proyecto de los gobernadores que piden un mejor reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias y del impuesto a los combustibles, ingresó una propuesta alternativa que impulsa el gobierno y que ya cuenta con el aval de Alfredo Cornejo y su par de San Juan, Marcelo Orrego.

Tan decidido está Cornejo de respaldar esa nueva propuesta, que su diputado, Lisandro Nieri la firmó y logró que tenga dictamen de minoría para que se siga tratando.

Tras la reunión, Nieri habló con Séptimo Día, y explicó por qué apoyó esta nueva iniciativa, cuando en principio el mismo Cornejo firmó el reclamo original de los 24 gobernadores. Aclaró que la postura del gobernador mendocino es negociar un reparto que sea viable y que no termine vetado por el presidente.

Embed - Lisando Nieri en 7D, la pelea por los fondos y la razón que lo llevó a votar con el mileísmo

Eso explica porqué cedieron a votar un reparto de los ATN que no es tan benévolo con las provincias como lo que pretendían los gobernadores. Hay que decir que el texto del oficialismo no planteaba un rechazo total del proyecto de los gobernadores sino otra forma de reparto de los fondos.

"Los proyectos que firmamos para que tengan dictamen de minoría procuran alcanzar algún acuerdo. De qué nos sirven a las provincias avanzar con un proyecto que no está convalidado por el Gobierno Nacional que probablemente enfrente un veto y eso haga que a fin de año las provincias no reciban ningún recurso adicional", tradujo Nieri.

"Preferimos un camino conversado que no termine en un 0", reforzó.

javier milei alfredo cornejo.jpg
El respaldo de Cornejo al proyecto de reparto de ATN de Javier Milei se da después de sellar la alianza electoral que une ambos espacios para competir en los comicios legislativos de octubre.

El respaldo de Cornejo al proyecto de reparto de ATN de Javier Milei se da después de sellar la alianza electoral que une ambos espacios para competir en los comicios legislativos de octubre.

No lo dijo abiertamente, pero es claro que este respaldo de Cornejo al proyecto de reparto de ATN de Milei también acompaña la cercanía entre ambos espacios que terminó sellándose en una alianza electoral para enfrentar los próximos comicios legislativos.

Cómo reparte los ATN el proyecto de Milei que Cornejo respaldó

Según especificó Nieri, la propuesta del Gobierno de Milei supone que los ATN no distribuidos durante el período fiscal se paguen a las provincias “de forma mensual,” una vez terminado el ejercicio.

"Es claro que el Gobierno no puede quedarse sin los ATN que son para paliar las emergencias como inundaciones, terremotos o sequías, por eso proponemos que se destine a emergencias lo que se tenga que destinar y que cuando termine el año, lo que sobró se distribuya", precisó.

En paralelo, admitió que para respaldar ese proyecto hubo largas conversaciones con el Gobierno de Javier Milei, y descartó que esa nueva propuesta que avalan también los gobernadores de San Juan y Chubut termine rompiendo la unión de los mandatarios provinciales.