Media sanción

El Senado aprobó el proyecto que busca combatir los delitos en las plataformas digitales

La iniciativa persigue la creación de Puntos Seguros de Intercambio para que compradores y vendedores realicen transacciones por internet sin riesgos. La división de Delitos Tecnológicos de la Policía de Mendoza recibe, en promedio, 30 denuncias diarias por este flagelo

Por UNO

El Senado de Mendoza votó este martes a favor de la iniciativa que crea Puntos Seguros de Intercambio donde compradores y vendedores podrán realizar transacciones sin correr riesgos. "Los delitos relacionados al comercio digital crecieron 300% en el último año y se calculan en 30 por día", según fuentes del PJ en la Legislatura.

Ahora Diputados deberá darle luz verde para que se convierta en ley.

La Cámara Alta aprobó un proyecto presentado por el senador Lucas Ilardo, presidente del bloque PJ-FdT, que busca combatir los robos de Marketplace y otras plataformas digitales. La norma crea Puntos Seguros de Intercambio donde compradores y vendedores podrán realizar transacciones sin correr riesgos.

face.jpg
Las estafas online a través de Marketplace se incrementaron durante la pandemia. Fueron los delitos que más crecieron en el país.

Las estafas online a través de Marketplace se incrementaron durante la pandemia. Fueron los delitos que más crecieron en el país.

►TE PUEDE INTERESAR: Cayó una banda que cometía estafas virtuales con Facebook, Mercado Pago y tenía hasta plazos fijos

Las denuncias en Delitos Tecnológicos

Los delitos relacionados a transacciones pactadas mediante redes sociales figuran entre los que más han crecido en los últimos meses, con 300% de aumento sólo durante 2021. Vendedores y compradores, por partes iguales, sufren a diario las consecuencias de la inseguridad en el comercio digital. La división de Delitos Tecnológicos de la Policía de Mendoza recibe, en promedio, 30 denuncias diarias por este flagelo.

Los Puntos Seguros de Intercambio serán espacios físicos ubicados en zonas públicas o edificios gubernamentales donde las personas que acuerdan una transacción pueden reunirse para concretarla de forma segura. Contarán con personal policial y cámaras, además de un sistema de inscripción para que cada trato quede registrado ante cualquier inconveniente posterior.

"Estamos brindando una respuesta real y tangible a un problema concreto que afecta a miles de mendocinos. Los Puntos Seguros de Intercambio no solo favorecerán a compradores y vendedores, que ya no correrán riesgos, sino también fomentarán el comercio digital y contribuirán a movilizar la economía", afirmó Ilardo, creador de la iniciativa aprobada en el Senado.

Ilardo destacó también que el proyecto recibió el apoyo de todos los bloques legislativos, incluido el oficialismo de Cambia Mendoza, por lo que se mostró esperanzado con que su tratamiento en la Cámara de Diputados sea pronto y con resultado favorable. Además, se invitará a los municipios para que adhieran a la norma.

►TE PUEDE INTERESAR: Empresario denunció que vaciaron su cuenta bancaria con 8.500 dólares y pagaron tarjetas y boletas