Turismo en alta montaña

El Gobierno dio los primeros pasos para desarrollar las costas menos conocidas del perilago de Potrerillos

Hace unos 20 días, el gobernador Rodolfo Suarez adelantó que estaban las condiciones dadas para llamar a licitación por 50 años. El secretario de Ambiente dio detalles del proceso y las intenciones para el desarrollo del turismo en la zona

El Gobierno de Mendoza comenzó el proceso administrativo para lograr a futuro el desarrollo de la costa norte del perilago de Potrerillos, tal como pretende con la costa sur.

"Quiero contarles que tenemos confeccionados los pliegos de bases generales y especificaciones particulares para el llamado correspondiente al desarrollo de la Costa Norte, en el departamento de Las Heras", decía el gobernador Rodolfo Suarez en su discurso del 1 de mayo en la Legislatura provincial.

Esos dichos fueron ratificados por el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, quien además indicó a Diario UNO que la documentación ya está en Fiscalía de Estado.

Una vez que se recabe toda la información necesaria y el fiscal de Estado Fernando Simón dé el ok, el Gobierno hará el llamado a licitación para la concesión por 50 años de las costas menos concurridas del perilago para desplegar también allí un nuevo polo turístico.

mapa costa norte y costa sur perilago potrerillos.jpg
Un mapa del perilago del dique Potrerillos. La costa sur está más desarrollada, pero ahora buscan avanzar también con el sector norte.

Un mapa del perilago del dique Potrerillos. La costa sur está más desarrollada, pero ahora buscan avanzar también con el sector norte.

►TE PUEDE INTERESAR: Potrerillos secreto: una expedición a las costas menos conocidas del lago

La cara opuesta del perilago de Potrerillos que conocemos todos

Pasaron más de 20 años desde que se aprobó el decreto de la zonificación de usos y delimitación de áreas en la zona del perilago de Potrerillos y por primera vez se podrá contar, por fin, con un proyecto de desarrollo integral de la zona.

Ya el año pasado el Gobierno adjudicó a dos empresas la concesión del margen sur del perilago y las mismas se encuentran ajustando detalles para el inicio de las obras formales.

perilago norte dique potrerillos (8).jpeg
El Gobierno busca desarrollar la costa norte del perilago de Potrerillos.

El Gobierno busca desarrollar la costa norte del perilago de Potrerillos.

Lo que buscará Suarez, antes de dejar su mandato como gobernador, es que el margen norte también tenga desarrolladores en vista.

Esa costa es la opuesta a la que cada fin de semana es copada por mendocinos y turistas, aún cuando se cuenta con escasos servicios. Para ir al lado norte hay que pasar la villa cabecera por Ruta 7 y continuar unos diez kilómetros, atravesando luego un puente que perteneció al viejo Ferrocarril Trasandino, como contó Facundo García en Diario UNO hace un año.

Su desarrollo pareciera más complicado. No hay asfalto ni tendido eléctrico y el agua potable se extrae de surgentes y se transporta a través de una especie de mangueras.

perilago norte dique potrerillos (6).jpeg
Para llegar a la costa norte del perilago de Potrerillos hay que pasar la villa cabecera por Ruta 7, continuar unos diez kilómetros y atravesar un puente que perteneció al viejo Ferrocarril Trasandino.

Para llegar a la costa norte del perilago de Potrerillos hay que pasar la villa cabecera por Ruta 7, continuar unos diez kilómetros y atravesar un puente que perteneció al viejo Ferrocarril Trasandino.

Los parajes son tranquilos, con muy poca concurrencia y una energía distinta a la del lado opuesto.

Lo que pretende el Gobierno es básicamente lo mismo que en la costa sur: que uno o dos privados presenten sus proyectos y realicen una fuerte inversión sobre tierras fiscales.

Que la zona cuente con áreas turístico-recreativas, espacios públicos, forestación autóctona, y servicios como saneamiento de aguas, plantas potabilizadoras o equipos de fibra óptica.

"La gestión comenzó con Fiscalía de Estado. Estamos pasando información que nos están requiriendo y apenas tengamos la devolución, estaríamos listos para hacer el nuevo llamado a licitación", confirmó Mingorance.

Las condiciones y variables son las mismas que para la costa sur pero, según los criterios de zonificación, el perfil de los proyectos debe ser diferente. La intención es que en esta costa la vedette sean los emprendimientos hoteleros, gastronómicos o residenciales con servicios propios.

perilago norte dique potrerillos (40).jpeg
Locales calculan que unas 20 personas residen en la costa norte del perilago de manera permanente.

Locales calculan que unas 20 personas residen en la costa norte del perilago de manera permanente.

"También debe garantizarse el libre acceso a la costa pública", advirtió de todas maneras el secretario de Ambiente. Lo mismo sucede con el cuidado ambiental y con la obligación de que todo proyecto sea armonioso con el paisaje.

"Nada se vende, es todo concesionado por hasta 50 años, dependiendo de la inversión que se haga", explicó el funcionario.

El avance que no se ve: se trabaja en la costa sur del perilago para su desarrollo integral

Si bien se esperaba que para el verano que pasó el mendocino y el turista ya pudieran disfrutar de algunos servicios básicos de gastronomía en la zona, y tener un pequeño approach de lo que se vería a largo plazo, nada de esto sucedió.

Potrerillos Resort, el desarrollador de las 283 hectáreas más próximas al túnel de Cacheuta- Potrerillos, prefirió no avanzar a las apuradas con el proyecto provisorio, y dedicarse de lleno al de largo plazo que cuenta con una laguna artificial, playa pública, cabañas 5 estrellas, opciones de gastronomía y un sector deportivo.

En ese proceso, presentó el anteproyecto, recibió el ok y ya está trabajando en el proyecto ejecutivo, es decir, ese que implica la realización de los planos finales que serán presentados en la Municipalidad de Luján de Cuyo, un paso previo y necesario al inicio de las obras de infraestructura.

perilago potrerillos mendoza verano 2023 (24).jpeg
La costa sur del perilago de Potrerillos este verano contó con asistencia de guardavidas y algunas opciones de comida rápida.

La costa sur del perilago de Potrerillos este verano contó con asistencia de guardavidas y algunas opciones de comida rápida.

El otro adjudicatario, Mendotravel SRL, no recibió aún de Gobierno la aprobación del anteptroyecto. "Ambiente envió a la empresa un pedido de ampliación de detalles, se está trabajando en ello y en breve se presentará para su reevaluación", dijeron desde la firma de Fernando Porretta a Diario UNO.

Esas observaciones puntualmente tienen que ver con el ajuste de algunos de los desarrollos que propuso Mendotravel, superficies, usos y materialidades.

►TE PUEDE INTERESAR: La adjudicación del perilago reflotó una ocupación ilegal, acusaciones cruzadas y un juicio por $250 millones

Esta empresa es la que se encargará de colmar de servicios las restantes 246 hectáreas que se encuentran en la zona circundante al Gran Hotel de Potrerillos, hasta la villa cabecera.

Según pudimos saber el anteproyecto implica el desarrollo de tres zonas que la firma ha dado en llamar: Costa Syrah, Costa Pinot y Costa Malbec.

En las mismas habrá propuestas de alojamiento, gastronomía, bares, estacionamiento y servicios.

Gran Hotel Potrerillos 3.jpg
Vista aérea del Gran Hotel Potrerillos.

Vista aérea del Gran Hotel Potrerillos.

"Se están siguiendo con los pasos y plazos administrativos establecidos en la convocatoria. Pareciera que vamos lento pero estamos hablando de una gran inversión en un lugar tan valioso para los mendocinos como lo es el dique Potrerillos, por lo que queremos que se hagan las cosas bien para que las podamos disfrutar por muchos años", dijo el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

►TE PUEDE INTERESAR: Segundo Madrid, el hombre que pasó 40 inviernos en alta montaña y no se piensa ir

Temas relacionados: