ignacio Conte 22.jpg
El radical Ignacio Conte es el intendente interino de Guaymallén.
►TE PUEDE INTERESAR: Rescataron el cuerpo de la turista que murió durante una cabalgata en el Manzano Histórico
Guaymallén y la arena política
El debate sobre cuestiones públicas ya tiene sus choques clásicos en Mendoza. A los chispazos de Lucas Ilardo (PJ) con Martín Kerchner (UCR) en el Senado provincial se le podría sumar el intenso contrapunto que han sabido labrar los senadores nacionales Alfredo Cornejo (UCR) y Anabel Fernández Sagasti (PJ). Ahora parece que los pagos guaymallinos también tienen su versión.
En efecto, Moyano le retrucó a Conte: "Hay ordenanzas que debe leer el actual Intendente en ejercicio. Según establece el artículo 4 de la ley 6.721, los municipios forman parte del Sistema Provincial de Seguridad Pública, lo cual permitiría abordar de manera proactiva el flagelo de la inseguridad. Lamentablemente, el Ejecutivo nunca ha cumplido con el deber de implementarlos".
►TE PUEDE INTERESAR: La Municipalidad de Guaymallén cesanteó por 2 años a 3 empleados imputados por robo de materiales
En cuanto a la Salud, el precandidato de Alternativa Peronista dijo que "durante muchos años, hasta el 2015 (con gobiernos UCR y PJ), el mantenimiento de centros de salud y personal dependieron de la comuna y funcionaban mejor (preguntar a los vecinos)".
"¿De verdad por la Constitución no se puede colaborar con el mantenimiento de infraestructura? ¿No puede colaborar con los insumos? ¿No puede coordinar nada tampoco con el Ministerio de Salud Provincial?", se preguntó.
Rafael Moyano discurso 33.jpg
Moyano durante la reciente presentación de su precadidatura.
Más contexto para entender el debate
El pasado 6 de enero, el intendente Marcelino Iglesias fue operado de la columna. Actualmente está trabajando desde su casa, aunque todavía le queda pasar por un periodo de recuperación. Por eso debió pasarle la jefatura comunal al presidente del Concejo Deliberante, Ignacio Conte.
Casi al mismo tiempo, Moyano se lanzó como precadidato del peronismo desde el sector que se opone a la conducción actual del PJ mendocino. Y no hay que ser ingenuos: sus intervenciones de los últimos días se enmarcan en el contexto de una campaña que será difícil para cualquier candidato justicialista, después del recuerdo que dejó en muchos la gestión del ahora detenido Luis Lobos.
Para conocer otros abordajes sobre la gestión en Guaymallén, se pueden consultar estas notas de Diario UNO:
►El peronismo criticó el aumento de impuestos en Guaymallén y la comuna apuntó a la Nación
►Dos senadores, secretarios de Marcelino, abogados y docentes son los candidatos en Guaymallén
►Luis Lobos fue condenado por corrupción en Guaymallén y estará preso 8 años más
►¿Caviar y ciervo ahumado? Guaymallén llamó a una licitación por $65 millones para comprar alimentos y viandas