La diferencia de votos es ínfima y fluctúa dando ganadores a unos y a otros conforme se tengan en cuenta apenas 6 votos cuestionados por Encuentro por estar viciados de nulidad.
Este dilema no se ha podido dirimir todavía y por esto, el martes 21 de junio se reunirá la Junta General de la Universidad, para determinar si considera o no esos sufragios. Si los tiene en cuenta, el Frente Plural se quedaría en el decanato de Ciencias Políticas por apenas un voto.
Dos escrutinios con dos resultados diferentes en Ciencias Políticas
El 9 de junio, día en que se realizaron las elecciones en la UNCuyo, Encuentro por la Universidad Pública fue dado como ganador por el 50,05 % de los votos, mientras el Frente Plural obtuvo el 49,95% la diferencia es de 0,1%. Esto ocurrió cerca de las 23, hora en la que se firmó un acta aprobada por todos los miembros de la Junta Electoral de la facultad de Ciencias Políticas.
►Te puede interesar: Qué se sabe del viaje relámpago de Anabel Fernández Sagasti a Europa
Sin embargo, como el resultado fue tan ajustado, se decidió relevar nuevamente todos los votos y lo que se hizo fue un recuento mesa por mesa.
Segunda acta Ciencias Políticas.jpeg
Esta fue el acta definitiva que emitió la Junta Electoral de la Facultad de Ciencias Políticas. El martes 21 la General de la Universidad debe ratificar o rectificar el resultado
La decisión de la Junta Electoral de Ciencias Políticas -donde Encuentro tiene menos cantidad de miembros que el Frente Plural- fue considerar como válidos 6 votos nulos por haber sido introducidos en sobres equivocados.
Con estos 6 votos, el Frente Plural quedó como ganador con un voto por sobre Compromiso Universitario.
Sin embargo, la agrupación kirchnerista firmó esa nueva acta en disidencia y decidió cuestionar este resultado. Entonces, es la Junta General la que ahora debe decidir si tiene en cuenta esos votos recurridos o no. Esto sucederá el próximo martes.
Sin embargo, según dijeron desde Encuentro, si la Junta Electoral falla a favor de considerarlos, la agrupación se presentará ante el Consejo Universitario y más allá aún: irá a la Justicia Electoral Federal, para que resuelva.
Los votos de los presos que estudian no se tuvieron en cuenta
Una de las polémicas en Ciencias Políticas se generó por la votación de 15 internos que pertenecen a PEUCE -Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro-
►TE PUEDE INTERESAR: Magistrados y funcionarios salteños vinieron para conocer y replicar la reforma judicial de Mendoza
Lo que ocurrió, es que Encuentro cuestionó la votación porque el proceso no cumplió con la transparencia electoral necesaria para considerarlos válidos.
Este reclamo fue tenido en cuenta por la Junta Electoral de la facultad, y no se contabilizaron. Los que sí se contaron fueron los recurridos, que son sobre los que la Junta General tiene que decidir.