Investigación

Quedaron libres los detenidos por la desaparición de Tránsito Donoso Sosa

La Justicia resolvió la libertad de los tres hombres que habían sido detenidos bajo el cargo de homicidio simple de Tránsito Donoso Sosa, pero seguirán bajo proceso

A 44 días de su desaparición de Tránsito Donoso Sosa (81) y a tres de que fracasara la posibilidad de cotejar ADN entre la víctima y los únicos tres imputados que tenía la causa, la Justicia resolvió este viernes darles la libertad a Luis Sánchez (padre e hijo) y Juan Barceló, quienes habían sido detenidos como sospechosos del delito de homicidio simple. Los tres hombres, que ya habían sido beneficiados con la prisión domiciliaria, ahora quedan libres, pero seguirán sometidos a proceso. La medida se resolvió porque se agotaron los plazos para que la fiscalía pidiera la prisión preventiva.

"Se precipitaron en imputar y, especialmente, en detener y dejaron al menos otras tres hipótesis sin investigar, entre ellas alguna en particular", dijo Pablo Cazabán, el abogado defensor de los tres hombres que este viernes pueden continuar con sus vidas, con las únicas restricciones de no modificar sus domicilios ni abandonar la provincia sin autorización judicial.

Hace unos días los cotejos de ADN, entre algunas prendas de Donoso y material tomado de una pala y una lona encontrados en la casa de los Sánchez, habían fracasado ya que no fueron aptos para realizar esos estudios. A partir de allí la situación de los imputados se alivió, se les otorgó la prisión domiciliaria y ahora, vencido los plazos legales y su correspondiente prórroga, se les dio la libertad total, aunque siguen ligados a la causa.

Tránsito Donoso Sosa desapareció el 22 de diciembre pasado, cuando salió a caballo de la villa cabecera de La Paz, supuestamente hacia el puesto Las Cruces, distante a 35 kilómetros, donde había vivido durante años debido a que ese campo de 5.000 hectáreas había sido de sus padres de crianza. Ese campo fue vendido a la familia Sánchez en 1972 y allí fue encontrado el caballo de Donoso.

Según la defensa de los tres hombres "ahora van a tener que empezar a hacerlo que deberían haber hecho en un principio: profundizar en otras hipótesis", dijo Cazabán.

Entre ellas se indica especialmente una denuncia que en 2017 hizo el propio Tránsito Donoso y que está incorporada al expediente. En esa oportunidad el anciano indicó que el ex dueño de un campo vecino, en donde él había vivido también como puestero, lo había amenazado diciéndole: "Te voy a matar y te voy a hacer desaparecer para que no te encuentren nunca más", cuando Donoso quiso volver a instalarse en el lugar.

Para Cazabán "lamentablemente ha pasado ya mucho tiempo de la desaparición. Esperemos que aún se esté a tiempo para investigar estas líneas"

El martes próximo habrá una audiencia, donde la defensa cuestionará la constitución de querellantes de algunos parientes del desaparecido ya que, según la defensa "no está certificado que sean parientes".

Temas relacionados: