Las curiosidades del planeta no dejan de sorprender: desde el fantástico fenómeno de las auroras boreales cerca del Polo Norte, hasta el coral australiano catalogado como la estructura viva más grande del planeta, solo por mencionar algunas.
Las curiosidades del planeta no dejan de sorprender: desde el fantástico fenómeno de las auroras boreales cerca del Polo Norte, hasta el coral australiano catalogado como la estructura viva más grande del planeta, solo por mencionar algunas.
Esta vez, como salida del libro Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne, se trata de la cueva más grande del mundo ubicada en Vietnam, en la provincia de Quang Binh.
También conocida como la gruta de Hang Son Doong, en esta enorme formación natural podrían entrar unos cuarenta edificios, ya que tiene 5 kilómetros de largo y 150 metros de ancho. En algunas partes, llega a alcanzar los 200 metros de altura.
Tal tamaño le permite a esta cueva albergar naturaleza como un ecosistema aparte: selvas con monos y serpientes y extensos ríos con peces de todas las especies ¿Qué otras características tiene la cueva más grande del mundo?
TE PUEDE INTERESAR: Por qué la Tierra gira sobre su propio eje
TE PUEDE INTERESAR: El país con más pirámides en el mundo
La cueva más grande del mundo se encuentra dentro del Parque Nacional de Phong Nha Ke-Bang, en el centro de Vietnam. En este parque existen cientos de cuevas y formaciones naturales similares que, conectadas entre sí, alcanzan una extensión de 200 kilómetros.
Pero entre todas ellas la de Son Doong destaca como ninguna otra. Es la más grande del mundo con tamaños exorbitantes para su tipo:
La cueva de Son Doong cuenta con dos grandes orificios que hacen de tragaluz. Gracias a la iluminación solar que ingresa a la cueva, es que crece la vegetación sin parar y dentro de la cueva se desarrolla todo tipo de vida animal.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué el cielo es azul?
A pesar de que son reducidos los grupos de personas que llegan a esta famosa cueva cada año, es posible conocerla.
La única empresa autorizada a realizar la compleja expedición es Oxalis Adventure Tours. La excursión dura cuatro días y tres noches y costaría unos $300.000 al cambio del dólar actual.
Además, la lista de espera para entrar a Son Doong puede ser larga ya que el número máximo de visitantes permitido es de mil personas al año. Sin tener en cuenta que solo se la puede conocer entre enero y agosto, limitada por las lluvias que abundan durante los otros meses del año.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto mide realmente el universo?
Las estalagmitas son formaciones que se crean en el suelo de algunas cuevas de manera natural. Se crean por las gotas de agua carbonatada que caen incesantemente del techo de la cueva o de una estalactita (la misma formación pero que cuelga del techo).
Bien conocido es por quienes han visitado alguna cueva con estas formaciones que no se deben tocar. Esta prohibición se debe a que las estalagmitas y estalactitas, cuando entran en contacto humano, detienen para siempre su crecimiento. Por eso es que, a modo de preservarlas, se prohíbe tocarlas cuando se ingresa a alguna cueva con fines turísticos.
Son justamente las estalagmitas de la maravillosa cueva de Vietnam las que cuentan con una característica particular: son las estalagmitas más altas registradas en el planeta, llegando a alcanzar 70 metros de alto.