Los jueces Nancy Lecek, Horacio Cadile y Marcelo Gutiérrez del Barrio avalaron el acuerdo entre la defensa de Saravia y la acusación. La sentencia fue de 15 años de prisión por el delito de homicidio en ocasión de robo agravado por la participación de menores de edad -hubo tres adolescentes que también ingresaron al prostíbulo el día del hecho-.
► TE PUEDE INTERESAR: Giuliana Lucoski fue visitada por su novio: "Él entró, salió y ella empezó a reaccionar un poco más"
El pacto le sirvió a las dos partes. A la Fiscalía para asegurarse que legalmente el hecho existió de cara al juicio que ahora enfrentarán la dos mujeres que integraban el clan. A la defensa para garantizarse que durante el debate la calificación cambie a homicidio criminis causa -matar para garantizar la impunidad del asalto- y que su cliente reciba una prisión perpetua. De hecho, bajo ese delito estuvo nominado el expediente durante casi toda la investigación pero un Tribunal consideró cambiarlo antes de que el caso llegue a juicio. Sino, los sospechosos deberían haber enfrentado a un jurado popular.
Ahora restará fijar nueva fecha para arrancar el segundo juicio por el hecho que se deberá realizar con tres jueces distintos y definirá la suerte de Camila Ibarra y Fernanda Álvarez.
prostíbulo.jpg
El asesinato en un prostíbulo de Ciudad ocurrió en mayo de 2020.
Crimen en Ciudad
Cerca de las 14.30 del 31 de mayo de 2020, dos remises llegaron hasta el edificio ubicado en calle Patricias Mendocinas al 743, a metros de la esquina con Colón. Allí funciona un prostíbulo.
Tres menores de edad -dos de ellos inimputables por tener 15 años- y Marcos Saravia amenazaron a los presentes y sustrajeron un bolso y algunos otros elementos. Cuando huían, Figueroa intentó enfrentarlos pero uno de los asaltantes, de 17 años, efectuó un disparo que impactó en su cabeza.
Los agresores se volvieron a subir a los autos, donde estaban Camila Ibarra y Fernanda Álvarez, y huyeron del lugar. Estas últimas habían trabajado algunos meses del verano anterior en ese lugar y se cree que aportaron el dato sobre el movimiento de dinero que había en el burdel.