Con todo, Gladys Marsala, Teresa Carabajal y Silvana Furlotti respaldaron el fallo de la jueza de primera instancia Marcela Ruiz Díaz, que el 16 de diciembre de 2019 había resuelto en favor de clientes de FIAT; éstos acudieron a la Justicia para reclamar por el fuerte incremento del precio de las cuotas de los créditos UVA.
Ahorristas prendarios UVA.png
En 2021, la jueza Martinelli reunió a los deudores de créditos UVA que demandaron a las automotrices en el Bustelo.
►TE PUEDE INTERESAR: Murió uno de los asesinos del profesor Avelino Maure, caso criminal emblemático de Mendoza de 1969
Deudores de créditos UVA en la Justicia
La abogada patrocinante de los deudores, Mariela González, dio a conocer la novedad a través de la cuenta de Facebook de su estudio jurídico.
La demandada compañía financiera FCA SA había contestado en los tribunales de Mendoza que no había sido notificada de la decisión de la jueza Ruiz Díaz.
En 2020, el caso pasó a manos de otra jueza civil de primera instancia, Fabiana Inés Martinelli, ya que en su juzgado se tramitaban otras causas de deudores de créditos UVA con empresas automotrices.
El 10 de junio de ese año, Martinelli decidió que FIAT y las demás automotrices demandadas (excepto Wolkswagen) deben aceptar los pagos a cuenta de las cuotas "actualizando las mismas mes a mes, conforme el coeficiente de variación salarial (CVS) publicado por el INDEC, hasta tanto se dicte sentencia en los presentes".
También dispuso que "se abstengan de realizar medidas de ejecución forzada de los créditos emergentes de los planes de ahorro respecto de los peticionantes que ya tengan unidades en su poder".
►TE PUEDE INTERESAR: Rodolfo Suarez dispuso un aumento para docentes y celadores del 44% acumulado a agosto