Delitos Económicos

La Justicia volvió a citar a Daniel Orozco para llevarlo a juicio por las cooperativas truchas

La audiencia para tratar la oposición de citación a juicio que tramitó Daniel Orozco se suspendió después de las elecciones y fue reprogramada para el viernes 14 en el Polo Judicial

Daniel Orozco, ex intendente de Las Heras y ex candidato a senador provincial, volvió a ser citado por la Justicia Penal para llevarlo a juicio oral y público por el escándalo de pagos a cooperativas truchas con fondos públicos.

La nueva audiencia para tratar la oposición de citación a juicio pedida por Daniel Orozco fue fijada para el viernes 14 de noviembre a las 10.40 en el Polo Judicial.

Se llega a esta instancia luego de que se suspendiera la audiencia del lunes 27 de octubre último a las 11 de la mañana por "licencia de la jueza Dolores Ramón", según el reporte oficial del fuero Penal del Poder Judicial.

Un día antes, Daniel Orozco -el radical que gobernó Las Heras entre 2015 y 2023 como parte de Cambia Mendoza- había quedado fuera de la carrera electoral hacia el Senado provincial como integrante de la fuerza política Protectora.

Daniel Orozco- Jose Luis Ramon.jpg
Daniel Orozco junto con José Luis Ramón en época de candidaturas para las elecciones del Senado provincial.

Daniel Orozco junto con José Luis Ramón en época de candidaturas para las elecciones del Senado provincial.

Daniel Orozco, rumbo al juicio por peculado con plata de Las Heras

Ya estaba en problemas Daniel Orozco antes de la audiencia judicial post elecciones: sus abogados defensores habían renunciado por falta de pago de honorarios y de lo invertido para obtener las impresiones en papel del expediente penal que lo tiene como imputado.

El ex intendente de Las Heras quedó a un paso de ser citado a juicio oral y público a petición de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, que cerró una investigación por el destino de $35 millones de la comuna en el denominado escándalo de las "cooperativas fantasma".

Peculado es el delito penal que le atribuyó el fiscal Juan Ticheli. Es decir, que -según el magistrado investigador, Daniel Orozco se apoderó, en beneficio propio, de fondos públicos de la comuna de Las Heras que, debido a su función de intendente de Las Heras, tenía la obligación y el poder de administrar.

Otros imputados por el caso de las cooperativas fantasma son la esposa, Janina Ortiz, suspendida diputada provincial por el demarchismo y ex funcionaria de Las Heras, y Osvaldo Oyhenart, señalado como el primer eslabón entre las cooperativas y el Poder Ejecutivo Municipal.

Janina Ortiz.jpg
Janina Ortiz, esposa de Daniel Orozco, suspendida diputada provincial por el demarchismo, también ha sido imputada por peculado.

Janina Ortiz, esposa de Daniel Orozco, suspendida diputada provincial por el demarchismo, también ha sido imputada por peculado.

Acerca de Ortiz y Oyhenart, la Unidad Fiscal de Delitos Económicos ya se expidió y también los citó a juicio oral y público como ocurrió en el caso de Daniel Orozco y otras 8 personas.