Seminario

El juez federal que investiga más de 100 muertes por fentanilo contaminado viene a la UNCuyo

Ernesto Kreplak, que investiga las muertes por fentanilo contaminado en Buenos Aires, estará en la facultad de Derecho para disertar sobre justicia y contrabando de mercaderías

Ernesto Kreplak, juez federal de La Plata a cargo de la investigación de 124 muertes por fentanilo contaminado, viene a Mendoza a participar, con magistrados y funcionarios, de un seminario sobre los alcances de la Justicia en el delito de contrabando de mercaderías.

El juez del caso del fentanilo mortal disertará durante la tarde de este viernes en la facultad de Derecho de la UNCuyo junto con el colega federal mendocino Marcelo Garnica, magistrados y funcionarios aduaneros y de ARCA.

La figura de Ernesto Kreplak -hermano del ministro de Salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak- cobró notoriedad pública a nivel nacional desde mayo último por llevar adelante la pesquisa judicial por más de un centenar de muertes de personas que habían sido tratadas con fentanilo contaminado.

juez Ernesto Kreplak
El juez Ernesto Kreplak, a cargo de la causa por muertes por fentanilo contaminado.

El juez Ernesto Kreplak, a cargo de la causa por muertes por fentanilo contaminado.

El juez del caso fentanilo mortal dispuso un embargo billonario

En las últimas horas, el magistrado Ernesto Kreplak dictó el procesamiento del detenido empresario Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma, a quien embargó por $1 billón -cifra en dinero considerada extraordinaria en la historia judicial argentina-.

Por decisión del magistrado, el dueño de HLB Farma y otras 13 personas están bajo proceso penal por los siguientes delitos: adulteración de sustancias medicinales en concurso real con adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud de las personas con resultado de muerte.

Según el documento judicial de más de 400 carillas, el empresario García Furfaro "produjo y vendió el fentanilo contaminado con 2 bacterias (...) y falsificó registros y destruyó evidencias" luego de las primeras muertes ocurridas en mayo en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

El magistrado, según informa el portal Infobae, llegó a esta conclusión en base a diversos peritajes y al análisis de videos tomados por cámaras de seguridad que registraron reuniones entre los principales responsables de HLB Pharma.

Además de Ariel García Furfaro están judicialmente complicados el hermano Diego y la madre, Nélida Furfaro, y otros ejecutivos del laboratorio.