Netflix había advertido en abril que esperaba perder 2 millones de clientes en el trimestre actual, conmocionando a Wall Street y planteando dudas sobre sus perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Netflix pantalla3.jpeg
La empresa tiene previsto lanzar un servicio con publicidad el año que viene.
Si bien las deserciones del segundo trimestre no fueron tan pronunciadas como se esperaba, Netflix estimó que sus nuevas incorporaciones de clientes entre julio y septiembre ascenderían a 1 millón.
►TE PUEDE INTERESAR: Los mejores memes sobre Netflix y su cobro por compartir cuentas
Wall Street esperaba 1,84 millones, según analistas encuestados por Refinitiv.
Netflix sufrió la llegada de más y variada competencia en el streaming
Tras años de gran crecimiento, la suerte de Netflix se ha invertido a medida que sus competidoras, como Walt Disney Co, Warner Bros Discovery y Apple Inc invierten fuertemente en sus propios servicios de streaming.
En una carta a los accionistas, la empresa dijo que había examinado más a fondo la ralentización, que había atribuido a una serie de factores, como contraseñas compartidas, la competencia y una economía débil.
Netflix pantalla2.jpeg
Netflix estimó que sus nuevas incorporaciones de clientes entre julio y septiembre ascenderían a 1 millón.
Netflix sigue siendo el servicio de streaming dominante en todo el mundo, con casi 221 millones de suscriptores de pago en el planeta.
En abril, la compañía dijo que estaba abordando la baja de clientes en parte mediante la planificación de una campaña contra las contraseñas compartidas y el lanzamiento de una suscripción más barata con publicidad.
►TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto cobrará Netflix por compartir cuentas en Argentina?
La semana pasada, Netflix anunció que Microsoft Corp era su socio tecnológico y de ventas para su servicio con publicidad.
La empresa también está trabajando para aprovechar la popularidad de la serie "Stranger Things", que tendría una temporada más, y tratar de convertir algunos de sus mayores éxitos en franquicias.
De abril a junio, el ganancia por acción fue de 3,20 dólares.
Netflix dijo que la fortaleza del dólar afectó a los ingresos, que crecieron un 9%.
Los ingresos habrían aumentado un 13% sin el impacto del cambio de divisas, sostuvo la compañía.