Justicia provincial

Fallo judicial condenó a la firma Jugos Australes a pagar más de U$S12 millones a la española Iberte

Lo resolvió la Cámara de Apelaciones sobre un fallo del Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de 2023. Para Iberte, con intereses la suma llega a U$S16 millones

Producto de la apelación de un laudo arbitral ante la Justicia de Mendoza, finalmente la empresa Jugos Australes S.A., Ecogreen International y Marcelo Boccardo deberán pagarle a la española Iberte más de U$S 16 millones por incumplimiento de contrato. Así lo resolvió el fallo de la 3era Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial.

El expediente caratulado “Iberte SRO C/ Ecogreen International LLC y otros p/ Apelación" había llegado a esa instancia tras el recurso interpuesto por la demandada, disconforme con lo resuelto por el Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Esto como demanda por daños y perjuicios ante la supuesta falta de entrega de distintos volúmenes de mosto.

La sentencia del TA había concluído que los codemandados debían pagarle a Iberte U$S 12.195.750, más costas e intereses acumulados durante más de 2 años, dado que se había dado a conocer en julio de 2023. Ese cálculo arroja una suma actualizada "que calculamos en más de U$S16 millones", señaló el abogado de Iberte, Carlos Aguinaga.

"Con esta sentencia, la justicia confirma que existió un incumplimiento contractual esencial por parte de EcoGreen y de Boccardo, al incumplir la entrega del producto acordado (mosto concentrado) pese a haber recibido el pago correspondiente por parte de Iberte", concluyeron los jueces Colotto, Márquez y Ambrosini, miembros de la 3era Cámara de Apelaciones.

image
Marcelo Boccardo, uno de los demandados por Iberte cuya apelación resultó en un fallo en contra

Marcelo Boccardo, uno de los demandados por Iberte cuya apelación resultó en un fallo en contra

Historia reciente del litigio entre Iberte y Jugos Australes

Sin embargo, tiempo atrás Boccardo había salido a refutar las acusaciones de Iberte, a la espera de la apelación del fallo por parte del tribunal. Y, además de aseverar que sólo había actuado como garante del contrato con Ecogreen, acusó a los directivos de Iberte de mentir y de "rodearse de personas con poder".

Lo cierto es que en los considerandos del fallo de la cámara que lo condena señala una "falsa conclusión del tTribunal apelado" de que "las demandadas le adeudan a la actora Iberte 10.923,2913 toneladas de mosto, a razón de U$S1.150 la tonelada, que se traduce en U$S12.561.784,995, es decir, más dinero que el reclamado por la actora en la demanda.

No obstante, los jueces de la cámara evidenciaron diferentes criterios y posturas, a favor de Boccardo y Jugos Australes y en contra de Iberte, y viceversa.

Por caso, el juez Colotto había observado una "inequidad" en lo resuelto por el Tribunal de la Bolsa de Comercio, dado que las partes habían reconocido pagos recíprocos.

"La interpretación de los contratos a título oneroso, debe hacerse en el sentido que produzca un ajuste equitativo de los intereses de las partes. La resolución es inequitativa ya que la deuda real de U$6.909.069 reconocida por la propia actora (Iberte), abusiva y usurariamente casi se duplica en la condena por U$12.195.750", señaló Colotto.

Y agrega que si Eco Green hubiera podido cumplir el abusivo contrario Iberte habría cobrado U$S35.000.000 "de intereses en tres años, una cifra escandalosa".

Embargo preventivo, otra consecuencia del fallo del tribunal

No obstante, con algunas variantes, sus pares Ambrosini y Márquez adhirieron a la interpretación de Colotto. Así, la Cámara de Apelaciones desestimó los planteos de la parte actora.

Paralelamente, también como parte del laudo en primera instancia del Tribunal Arbitral, la justicia ordenó el embargo preventivo de la planta de mosto de Jugos Australes y la bodega de esa empresa en Rivadavia.

Pero no fue la única medida de ese tipo. También se dispuso embargar los ingresos por exportaciones pendientes, y cuentas bancarias que los demandados pudieran tener en Estados Unidos.

Al mismo tiempo, Boccardo está impedido de salir del país. El empresario fue imputado por tentativa de estafa procesal (con uso de documento falso) y evitar el pago de deudas, causa elevada a juicio por la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público Fiscal.

Temas relacionados: